La nueva Ley de Telecomunicaciones impide a Xfera vender su licencia UMTS

883 1
 #1
Escrito   0  0  
Os copio la noticia

---------------------------------------------------

La nueva Ley de Telecomunicaciones impide
a Xfera vender su licencia de telefonía UMTS


El Congreso aprueba la normativa que regulará al sector, que transpone
las directivas europeas y elimina la figura del operador dominante

El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Carlos López Blanco, afirmó ayer que la operadora Xfera, que tiene una licencia de telefonía móvil UMTS, no podrá vender su licencia ya que la nueva Ley de Telecomunicaciones sólo permite la cesión del espectro entre operadoras que estén en activo en este momento.

Tras la aprobación definitiva de la Ley General de Telecomunicaciones en el Congreso, López explicó que en la citada ley se crea la Agencia Estatal de Radiocomunicaciones que regulará la cesión del espectro entre operadoras, siempre de acuerdo con el uso más eficiente del espectro y evitando especular con él.

Sobre la puesta en marcha de los servicios de Xfera, el secretario de Estado dijo que la administración está estudiando con las cuatro operadoras la puesta en marcha de los servicios de telefonía móvil de tercera generación, que incluye las condiciones y compromisos de la operación y construcción de su red, que espera que concluyan pronto.

López recordó que con la aprobación de esta ley se cumple la obligación de transponer las directivas europeas y, además, se adapta la legislación española a la situación del mercado de las telecomunicaciones, con lo que expresó su confianza que con este visto bueno la Comisión Europea cierre el expediente que abrió la semana pasada a España por el retraso en la adopción del nuevo marco reglamentario.

El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información hizo hincapié en que la ley suprime las autorizaciones administrativas para dar servicios como operador de telecomunicaciones y que a partir de ahora, los interesados sólo tendrán que comunicarlo a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones.

La Comisión del Mercado de Telecomunicaciones se establece como el organismo que vigilará la libre competencia y que podrá imponer obligaciones específicas para favorecer la competencia.

Otra de las normas destacadas es la supresión de la figura del operador dominante, aquel que tenía más del 25% del mercado, que será sustituido por operador con poder significativo en el mercado, que tendrá determinadas obligaciones para garantizar la competencia.

La nueva ley amplía los derechos de los usuarios, que podrán elegir el medio de pago para abonar los servicios de telecomunicaciones y que podrán resolver anticipadamente el contrato sin penalización cuando se modifiquen las condiciones contractuales.

También se incluye derechos del usuario en materia de protección de datos, respeto a la intimidad en las comunicaciones y recoge el derecho a impedir mediante un procedimiento sencillo y gratuito la identificación de llamada y el derecho a no recibir publicidad, salvo que el usuario manifieste su consentimiento.

La ley, por consenso con la oposición, crea un órgano de cooperación para la instalación de antenas de telefonía móvil en el que intervendrán Estado, Comunidades Autónomas, Ayuntamientos y partidos políticos para facilitar el tendido de infraestructuras salvaguardando el urbanismo, la salud y el medioambiente.

--------------------------------------------------

Noticia extraida de:

Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

O sea, que o dan servicios ellos mismos, o algun grupo compra toda la compañia, pero de vender, alquilar o traspasar el expectro asignado, nada de nada ...

Salu2

Los éxitos son efímeros.
Los fracasos, eternos.

Valencia
 #2
Escrito   0  0  
...¿pero álguien se acuerda aún de Xfera? emoticon sonrisa emoticon sonrisa emoticon sonrisa emoticon sonrisa
¡POBRECILLOS!; ánda que no fué gente (PERO BASTANTE GENTE), de cabeza al INEM!!!
Saludos:
Juan Carlos emoticon sonrisa
Volver a Yoigo