a) el que tenga la casa al lado de la antenita SI se va a freir con la radiación. Y puesto que se necesita un mínimo de señal para poder hablar, seguiría existiendo radiación en toda la ciudad.
b) los móviles que estuvieran lejos de las antenas necesitarían emitir mucha más potencia para que la BTS les captase .Para que os hagais una idea, va con el cuadrado de la distancia: se necesita 100 veces más potencia para que una antena a un kilómetro te reciba con la misma fuerza que si estuviera a 100 mts.
c) Se carga todo el concepto de redes celulares, con lo que la capacidad de atender usuarios cae en picado. Si una ciudad puede tener, digamos, 60 células, cada una de las cuales puede atender simultáneamente a unos 20 usuarios, podemos dar cobertura a 1200 usuarios simultáneos. Si las sustituimos por sólo 3, por ejemplo, sólo podemos atender a 60.
Lo de poner más antenas no es una mala idea, de hecho es a lo que se está tendiendo no por las cuestiones de la radiación sino porque se puede dar servicio a más usuarios. Claro, que ahora mismo a ver quien convence a 100 comunidades de vecinos para poner 100 antenas más. Y encima seguro que los ayuntamientos y los ecologistas se empiezan a quejar de que se estropea el paisaje.
Una cosa está clara, y es que hay soluciones mejores y peores, pero nunca a gusto de todos (a que ninguno de vosotros renunciaría al móvil?
