Hola:
Esta tarde,me han regalado un hamster. Yo he tenido bastantes,normalmente sirios o dorados.
Pero llevo toda la tarde dando vueltas a la cabeza sobre que tipo de raza es este,es muy pequeño tiene 25 días, todavía le queda por formarse pero a su edad ya me era fácil reconocer los otros tipos de hamster.
Este pequeñín tiene un tamaño muy menudo,pero creo que no llega a ser un hamster ruso o enano,su pelo es demasiado largo y anatomía diferente a los que conozco.
Aunque os de el coñazo un poco,os voy a dejar una foto haber si vosotros me podéis ayudar.
Muchas Gracias.
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
[ayuda] Para Veterinario O Experto En Roedores
10.436 24
Escrito (Editado ) 0 0
golismear: Infinitivo de la perifrasis verbal ir de golía, se puede usar con u derivando en Gulismear.
Escrito (Editado ) 0 0
Bueno, pues yo soy experta en estos bichines, pero no puedo entrar a imageshack, así que de momento nada. A ver si por la noche desde otro pc puedo echarte una mano. Ayyyy, me quedo con las ganas de ver al bichín 
Para cualquier duda sobre estos animalitos aquí me tienes, eh?
Si es muy bebé (menos de 2 meses) puedes complementar su dieta para ayudarle a crecer con papilla de 5 u 8 cereales sin miel (de esa de bebés) preparada con agua. Que no quede líquida, sino tirando a espesa. Incluso puedes hacérsela con forma de bola para que la pueda coger con las patitas de delante. Si te lo han dado con menos de 4-5 semanas, prepárasela con leche para gatitos en lugar de con agua.
Y ya que tienes la duda sobre la raza, te recuerdo el tamaño mínimo del hábitat / jaula según sea.
Roborowski: 60x30cm
Ruso/Campbell/Chino: 70x40cm
Sirio: 80x50cm
Sustrato: cáñamo, granulado de maiz, carefresh... sin aromas. Nada de viruta de madera, que desprende fenoles y, a parte de poder dar problemas respiratorios y alergias, es tóxica para ellos y les acorta la esperanza de vida. A mí el cáñamo es el que me resulta más económico y el que más le ha gustado a mi Jack. Limpiando bien el rincón del pis cada 1-2 días me aguanta 2-3 meses entre cada limpieza a fondo.
Material para el nido: Papel de wc o de cocina sin tintes ni aromas. Nada de algodón (aunque sea el "especial para hámster") ni telas.
Y paro porque me enrollaría hasta el infinito y más allá, además seguro que te diría cosas que ya sabes. Aunque en los últimos años se han hecho bastantes estudios sobre hámsters y se sabe muchísimo más sobre ellos y cuál es la mejor manera de cuidarlos. No tiene casi nada que ver con lo que se recomendaba hasta hace relativamente poco, así que repito, para cualquier duda o consulta aquí me tienes
Ah, y si te interesa te puedo pasar un par de foros sobre hámsters.
Joooo, qué rabia no poder ver las fotos

Para cualquier duda sobre estos animalitos aquí me tienes, eh?

Si es muy bebé (menos de 2 meses) puedes complementar su dieta para ayudarle a crecer con papilla de 5 u 8 cereales sin miel (de esa de bebés) preparada con agua. Que no quede líquida, sino tirando a espesa. Incluso puedes hacérsela con forma de bola para que la pueda coger con las patitas de delante. Si te lo han dado con menos de 4-5 semanas, prepárasela con leche para gatitos en lugar de con agua.
Y ya que tienes la duda sobre la raza, te recuerdo el tamaño mínimo del hábitat / jaula según sea.
Roborowski: 60x30cm
Ruso/Campbell/Chino: 70x40cm
Sirio: 80x50cm
Sustrato: cáñamo, granulado de maiz, carefresh... sin aromas. Nada de viruta de madera, que desprende fenoles y, a parte de poder dar problemas respiratorios y alergias, es tóxica para ellos y les acorta la esperanza de vida. A mí el cáñamo es el que me resulta más económico y el que más le ha gustado a mi Jack. Limpiando bien el rincón del pis cada 1-2 días me aguanta 2-3 meses entre cada limpieza a fondo.
Material para el nido: Papel de wc o de cocina sin tintes ni aromas. Nada de algodón (aunque sea el "especial para hámster") ni telas.
Y paro porque me enrollaría hasta el infinito y más allá, además seguro que te diría cosas que ya sabes. Aunque en los últimos años se han hecho bastantes estudios sobre hámsters y se sabe muchísimo más sobre ellos y cuál es la mejor manera de cuidarlos. No tiene casi nada que ver con lo que se recomendaba hasta hace relativamente poco, así que repito, para cualquier duda o consulta aquí me tienes

Ah, y si te interesa te puedo pasar un par de foros sobre hámsters.
Joooo, qué rabia no poder ver las fotos

Pásate a Simyo utilizando este número --> 657669172 y recibe 10 euros en contrato y fibra o 5 en prepago más la promoción actual (3Gb). Avísame que has usado mi código para comprobar que nos aplican correctamente la promoción a los dos y cuando sea efectiva la portabilidad te doy un verde. Gracias.
Escrito 0 0
Pero que majete!!
Piensa en mi, volveré
SIEMPRE RAULISTA, ETERNO 7, ETERNO CAPITÁN
quote:
Originalmente escrito por ICopera
Hola:
Esta tarde,me han regalado un hamster. Yo he tenido bastantes,normalmente sirios o dorados.
Pero llevo toda la tarde dando vueltas a la cabeza sobre que tipo de raza es este,es muy pequeño tiene 25 días, todavía le queda por formarse pero a su edad ya me era fácil reconocer los otros tipos de hamster.
Este pequeñín tiene un tamaño muy menudo,pero creo que no llega a ser un hamster ruso o enano,su pelo es demasiado largo y anatomía diferente a los que conozco.
Aunque os de el coñazo un poco,os voy a dejar una foto haber si vosotros me podéis ayudar.
Muchas Gracias.
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
Pero que majete!!




quote:
No nos causan temor vuestros semblantes esquivos.
Jamás, ni muertos ni vivos, humillareis nuestro valor.
Piensa en mi, volveré
SIEMPRE RAULISTA, ETERNO 7, ETERNO CAPITÁN
Escrito 0 0
te iba a decir que a ver si era un Roborowski, pero es muy pequeño y no te sabría decir
eso sí, la primera foto mola, tienes un chiquitín precioso
eso sí, la primera foto mola, tienes un chiquitín precioso

Escrito 0 0
Gracias a todos, jejeje he tenido mucho pero este es muy pequeñin y gracioso por su pelito . Parece un plumero y es como mi dedo de encho, jejeje.
Tiene solo 26 dias hoy. Gracias por ayudarme , quiero conseguir descifrar la duda de su raza, jejeje.
Tiene solo 26 dias hoy. Gracias por ayudarme , quiero conseguir descifrar la duda de su raza, jejeje.
golismear: Infinitivo de la perifrasis verbal ir de golía, se puede usar con u derivando en Gulismear.
Escrito 0 0
Cualquier ayuda es buena, yo he tenido muchos pero me gusta aprender mas y mas cada dia y si puedes ayudarme con averiguar su raza mejor que mejor !!!
quote:
Originalmente escrito por CapB
Bueno, pues yo soy experta en estos bichines, pero no puedo entrar a imageshack, así que de momento nada. A ver si por la noche desde otro pc puedo echarte una mano. Ayyyy, me quedo con las ganas de ver al bichín
Para cualquier duda sobre estos animalitos aquí me tienes, eh?
Si es muy bebé (menos de 2 meses) puedes complementar su dieta para ayudarle a crecer con papilla de 5 u 8 cereales sin miel (de esa de bebés) preparada con agua. Que no quede líquida, sino tirando a espesa. Incluso puedes hacérsela con forma de bola para que la pueda coger con las patitas de delante. Si te lo han dado con menos de 4-5 semanas, prepárasela con leche para gatitos en lugar de con agua.
Y ya que tienes la duda sobre la raza, te recuerdo el tamaño mínimo del hábitat / jaula según sea.
Roborowski: 60x30cm
Ruso/Campbell/Chino: 70x40cm
Sirio: 80x50cm
Sustrato: cáñamo, granulado de maiz, carefresh... sin aromas. Nada de viruta de madera, que desprende fenoles y, a parte de poder dar problemas respiratorios y alergias, es tóxica para ellos y les acorta la esperanza de vida. A mí el cáñamo es el que me resulta más económico y el que más le ha gustado a mi Jack. Limpiando bien el rincón del pis cada 1-2 días me aguanta 2-3 meses entre cada limpieza a fondo.
Material para el nido: Papel de wc o de cocina sin tintes ni aromas. Nada de algodón (aunque sea el "especial para hámster") ni telas.
Y paro porque me enrollaría hasta el infinito y más allá, además seguro que te diría cosas que ya sabes. Aunque en los últimos años se han hecho bastantes estudios sobre hámsters y se sabe muchísimo más sobre ellos y cuál es la mejor manera de cuidarlos. No tiene casi nada que ver con lo que se recomendaba hasta hace relativamente poco, así que repito, para cualquier duda o consulta aquí me tienes
Ah, y si te interesa te puedo pasar un par de foros sobre hámsters.
Joooo, qué rabia no poder ver las fotos![]()
Cualquier ayuda es buena, yo he tenido muchos pero me gusta aprender mas y mas cada dia y si puedes ayudarme con averiguar su raza mejor que mejor !!!
golismear: Infinitivo de la perifrasis verbal ir de golía, se puede usar con u derivando en Gulismear.
Escrito 0 0

Si puedo entre esta noche y mañana te aseguro la raza, si es que no pasa antes otro experto por aquí.
quote:Pues tocará darle papillas, porque es muy peque
Originalmente escrito por ICopera
[...] este es muy pequeñin [...] y es como mi dedo de encho, [...]
Tiene solo 26 dias hoy.

Si puedo entre esta noche y mañana te aseguro la raza, si es que no pasa antes otro experto por aquí.
Pásate a Simyo utilizando este número --> 657669172 y recibe 10 euros en contrato y fibra o 5 en prepago más la promoción actual (3Gb). Avísame que has usado mi código para comprobar que nos aplican correctamente la promoción a los dos y cuando sea efectiva la portabilidad te doy un verde. Gracias.
Escrito 0 0
Les he enseñado fotos en una tienda de productos de mascotas y me comentan que tiene toda la pinta de ser un mezcla de sirio y angora, asi que mi peke diminuto es un pekeñin peludete y de lo mas normal aunque si puedes ver las fotos mejor que mejor y recomendarme los foros que me dijistes.
Gracias por tu y vuestras ayudas.
Gracias por tu y vuestras ayudas.
golismear: Infinitivo de la perifrasis verbal ir de golía, se puede usar con u derivando en Gulismear.
Escrito 0 0
El hámster es sirio (raza) de pelo largo o angora (tipo de pelaje).
Hay sirios de pelo largo, corto, rizado (de momento poco común en España), satinado... Y el tuyo lo tendrá largo. ¿Cuánto? Pues con el tiempo se verá.
Pero vamos, que lo tuyo es un sirio y por lo que parece en las fotos (algo malillas, pon más y mejores porfa
) será todo un bellezón. Con mejores fotos habría sido más fácil ver la raza enseguida, eeehh??
En la primera me ha descolocado un poco la forma de la cabeza, supongo que por la perspectiva.
Si has tenido más sirios y a este lo ves peque igual es el "runt" de la camada, o sea el más pequeñito y que iba con retraso respecto a los otros. Normalmente el criador le da más comida aparte de sus hermanos para reforzarle. Lo dicho, papillas.
Enhorabuena por el peque y a disfrutarlo
quote:Pues... bueno, no exactamente. Están un pelín confundidos pero no van desencaminados.
Originalmente escrito por ICopera
Les he enseñado fotos en una tienda de productos de mascotas y me comentan que tiene toda la pinta de ser un mezcla de sirio y angora,
El hámster es sirio (raza) de pelo largo o angora (tipo de pelaje).
Hay sirios de pelo largo, corto, rizado (de momento poco común en España), satinado... Y el tuyo lo tendrá largo. ¿Cuánto? Pues con el tiempo se verá.
Pero vamos, que lo tuyo es un sirio y por lo que parece en las fotos (algo malillas, pon más y mejores porfa


Si has tenido más sirios y a este lo ves peque igual es el "runt" de la camada, o sea el más pequeñito y que iba con retraso respecto a los otros. Normalmente el criador le da más comida aparte de sus hermanos para reforzarle. Lo dicho, papillas.
Enhorabuena por el peque y a disfrutarlo

Pásate a Simyo utilizando este número --> 657669172 y recibe 10 euros en contrato y fibra o 5 en prepago más la promoción actual (3Gb). Avísame que has usado mi código para comprobar que nos aplican correctamente la promoción a los dos y cuando sea efectiva la portabilidad te doy un verde. Gracias.
Volver a La Taberna