[HILO OFICIAL] Resuelvo Dudas/Curiosidades/Preguntas sobre aviones!

12.024 77
 #1
Escrito   0  0  
Buenas foreros de GSMSpain! emoticon sonrisa

Por si no lo sabéis, soy estudiante de segundo de ingeniería aeroespacial, y muchos amigos/conocidos me preguntan siempre por curiosidades del tipo: Por qué vuelan los aviones? Qué ocurrió para que se estrellase el avión de Spanair en Barajas? y demás. Por eso me he decidido a abrir este hilo para intentar compartir con ustedes mis aún escasos conocimientos sobre la materia y así confrontarla y aprender de muchos de vosotros que seguro que entendéis más que yo.

Podéis preguntarme cualquier duda que tengáis! Sólo os pido un poco de paciencia si tardo un poco en responder, todos tenemos vida más allá de este foro!

Ea pues disparad vuestras preguntas!

Un saludo!

32 Gb Negro
 #2
Escrito   0  0  
Esto promete. A ver si el hilo se anima.

Mis rojos son de vendedores y "amigos" a los que ha sentado muy mal que diga que han comprado móviles con la oferta de los +prv, Htc Radar y BB9860, a 69 y 99 euros y los están vendiendo EN ESTE MISMO FORO a 150 y 240 euros y los C6-01 de 29 a 125 euros. O el C7 de 49,90 a 130 euros.

¿Qué si soy de fiar?
-6 ventas en este foro, en Htcmania tengo 54 puntos sólo de cv!
-2 transacciones bancarias a Laztana10 y albertocp5.

Como siempre...ANTES DE COMPRAR....PIENSA EN ADOPTAR.
 #3
Escrito   0  0  
En las películas una azafata recibiendo cuatro instrucciones puede aterrizar cómodamente un avión.
En la vida real puede ser cierto esto?
 #4
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por mentafresc
En las películas una azafata recibiendo cuatro instrucciones puede aterrizar cómodamente un avión.
En la vida real puede ser cierto esto?


Es prácticamente imposible. Incluso las avionetas más básicas como son las de recreo necesitan entender realmente todo lo que indica la instrumentación de cabina, ya sea la altitud (que no se mide en metros sino en pies), velocidad de ascenso... Si no entiendes todos esos datos que te proporciona la aeronave es muy complicado saber dirigir un avión.

¿Cómo sabes cuándo aterrizar si no sabes la equivalencia entre metros y pies? Es todo demasiado complejo, y estamos hablando de una avioneta de domingueros, imagínate un Airbus donde en cabina se te indica hasta la presión del combustible en el ala.

Y todos esto obviando que una azafata dudo que sepa lo que es un viraje, el cabeceo del avión y demás.

En resumen: muy preparada tiene que estar la azafata para poder hacerlo. Ni yo mismo que me he tenido que aprender todos los mandos de control y sus funciones de memoria sería capaz de hacerlo sin unos meses (o años) de prácticas antes.

Sigo aceptando preguntas!

Un saludo emoticon sonrisa

32 Gb Negro
 #5
Escrito (Editado )  0  0  
yo creo que si es posible si el que te da las instrucciones lo hace correctamente, no es un airbuss pero el viejo tampoco era una azafata...
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

" todo parece imposible... hasta que se hace"
iphone xr 64gb amarillo..
Usuario de apple y vodafone desde 2001 que aun era airtel
 #6
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por elmion
yo creo que si es posible si el que te da las instrucciones lo hace correctamente, no es un airbuss pero el viejo tampoco era una azafata...
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.


No digo que no haya pasado alguna vez, pero créeme, es harto improbable que pase. En el segundo enlace que has pasado se indicaba que el pasajero tenía licencia de aviones monomotor (no sé exactamente a que tipo de aviones se refiere), por lo que sabía volar, quizás no uno tan grande, pero sabía. Y respecto al primero sólo puedo decir que ese hombre es un viejo con mucha suerte emoticon sonrisa Aunque me extraña la noticia ya que dice que iban solos en el avión el pasajero y el piloto... Un avión exclusivo para ese hombre? Raro raro...

Un saludo!

32 Gb Negro
 #7
Escrito   0  0  
Aquí una pequeña demostración...


Socio nº4, peña "La Taberna" de La Quiniela.

+ Nexus 5
 #8
Escrito   0  0  
Bueno, voy yo con una para nota, ¿a partir de que distancias es más económico utilizar un reactor en vez de un turbohélice como un ATR72?emoticon inseguro Aquí siempre estamos si Binter no debería tener aviones con mayor capacidad...

YA NO ME ASUSTO POR NADA, PERO TODOS LOS DÍAS
SIEMPRE HAY ALGUIEN QUE ME SORPRENDE...
emoticon desconcertado emoticon desconcertado 🇮🇨
 #9
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por enzo_66
Aquí una pequeña demostración...



Interesante vídeo. Pero aún así sigo pensando que no es tan fácil como créeis... Dudo que esa chiquilla nunca haya usado el simulador, o no haya estudiado algo relacionado con la aeronáutica. Además a esa situación habría que sumarle el pánico que le entra al pasajero que lo aterrice... Aún así gracias por pasar el vídeo, he aprendido muchas cosas con él emoticon sonrisa

Un saludo!

32 Gb Negro
 #10
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por Jan13GOLD
Bueno, voy yo con una para nota, ¿a partir de que distancias es más económico utilizar un reactor en vez de un turbohélice como un ATR72?emoticon inseguro Aquí siempre estamos si Binter no debería tener aviones con mayor capacidad...

Pregunta difícil donde las haya! Pero voy a intentar responderte lo mejor que sé.

Ahora mismo los motores más económicos y eficientes son los turbofanes. Tienen una elevada relación empujé/peso y su consumo específico es mucho menor que el de los turborreactores. Éstos últimos apenas se utilizan hoy en día en vuelos comerciales ya que no les sale rentable a las compañías (al menos no tanto como los turbofanes).

Qué pasa entonces con los turbohélices? Que son mucho más baratos que los turbofanes y su consumo es aproximadamente parecido (aunque como todo, dependería de qué turbofan comparemos con qué turbohélice). Pero claro, la desventaja del turbohélice es que su autonomía es inferior a la de los turbofanes (2.000 km frente a más de 10.000 km aproximadamente). Pero, para que gastar en un motor más potente y con más autonomía si sólo vas a volarlo en trayectos cortos? No es para nada necesario el turbofan, y ponerlos solo se traduciría en una mayor inversión inicial.

Te pongo un ejemplo: tu quieres un coche que vaya todos los días de Sevilla a Córdoba. Para qué gastarte un dineral en un Ferrari si con un Ford Fiesta haces lo mismo por muchísimo menos dinero? Algo similar ocurre con lo que me dices. los turbohélices son igual de seguros que los turbofanes y más rentables en trayectos cortos por la inversión inicial que conllevan!

Espero haberte ayudado!

Un saludo emoticon sonrisa

32 Gb Negro
Volver a La Taberna