
Miles de emigrantes catalanes se quedarán sin votar en las próximas elecciones del 27 de septiembre en Catalunya, según denuncia el colectivo Marea Granate. “Con el Censo de Españoles Residentes Ausentes (CERA) cerrado, la única opción de los emigrantes catalanes para poder votar en septiembre era inscribirse como residentes temporales en sus oficinas consulares correspondientes y así tener derecho a solicitar las papeletas. Sin embargo, cada consulado, de manera arbitraria, ha exigido documentación que pruebe la estancia en el país inferior a un número determinado de meses, seis en el caso de Nueva York”, explica el colectivo.
Desde Marea Granate explican que la Generalitat ha preguntado al Ministerio de Exteriores sobre las masivas inscripciones de residentes temporales denegadas, recibiendo como respuesta que “es competencia de cada Oficina Consular decidir, analizadas las circunstancias de cada caso concreto, la inscripción como temporal o permanente en el Registro de Matrícula Consular”, aunque la ley no diga nada sobre esto. Los artículos 5.1 y 5.3 del Real Decreto 3425/2000 contempla que “los inscritos como no residentes [temporales] en el Registro de Matrícula Consular causarán baja cuando conste que han abandonado la demarcación consular o cuando haya transcurrido un año desde su solicitud de inscripción. Si, transcurrido un año, hubieran fijado su residencia habitual en la demarcación consular, deberán solicitar su alta como residentes [permanentes]”.
El colectivo apunta el caso del Consulado de España en Nueva York como uno de los más llamativos: “En un texto fechado en marzo de 2013, antes de los comicios europeos, ignora la ley y detalla que 'las inscripciones como no residentes [temporales] son para estancias inferiores a 6 meses' y está pidiendo documentación imposible de conciliar con los plazos del ruego del voto, como partidas de nacimiento”.
Marea Granate acusa al Gobierno y a los consulados de precaricación, al entender que lleva a cabo prácticas que “atentan contra la actual legislación”.
Por el contrario, a los militares en misión sí se les están dando facilidades para ejercer su derecho a voto.
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.