Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
Ejem...

quote:
Originalmente escrito por @malaga_55
...y no será causa justificada para la eliminación de permanencias:
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
Ejem...![]()
quote:
Originalmente escrito por @PLATINOIB
Ellos podrán decir lo que quieran, pero si es una modificación del contrato porque esa cláusula no existía antes. Se lleva a arbitraje de Consumo y punto. Por cierto, a ver si le actualizan el sueldo igualmente a los trabajadores que tienen contratados...
quote:
Originalmente escrito por @lordovas
Segun he entendido, habra 30 dias para darte de baja o acatar la subida del IPC En otras ocasiones, en esos 30 dias les llamabas y quitaban las permanencias por incumplir ellos, pero yo creo que hacian una nueva oferta para que te quedases. Si se hiciese lo mismo esta vez, harian una nueva oferta y llevaria incluida la clausula del IPC. Vamos, que acatan la subida o te vas. Yo realmente no me quiero ir, pero ya no se como proceder para que no me timen. Cual creeis que seria la mejor forma de proceder con esta nueva clausula?
quote:
Originalmente escrito por @Nuntius
Hola a tod@s!
Bueno, pues ayer ya vi la factura de Vodafone en el área de clientes y vi la carta que adjuntan sobre las modificaciones contractuales para subirnos las tarifas conforme la evolución del IPC. Es gracioso ver cómo lo enmascaran bajo el título "Actualización de tu contrato para adaptarnos a la nueva Ley General de Telecomunicaciones aplicable a partir del 30 de octubre de 2022.". En el apartado tres del mismo es donde aprovechan para colarnos lo que seguro que será una tendencia entre los diferentes operadores. Espero equivocarme, la verdad.
Os adjunto la captura de pantalla del punto tres. Flipo porque no dan 30 días para rescindir sin ninguna penalización la permanencia que tengamos con ellos. En mi caso, por una oferta de retenciones tengo una penalización 320 euros en la fibra, de aquellas crecientes a medida que avanza el tiempo.
Menudos sinvergüenzas!!.
En mi caso, que conste, que no lo hago por los céntimos de más que pueda suponer la subida del IPC, porque será seguramente una miseria. Lo que me fastidia es que esas subidas no se traduzcan en nada provechoso, ya no para mí como cliente (que tampoco estaría mal), sino por ejemplo en subir a los empleados de la compañía ese mismo IPC en sus nóminas.
Iremos viendo.
Saludos!
quote:
Originalmente escrito por @Nuntius
Hola a tod@s!
Bueno, pues ayer ya vi la factura de Vodafone en el área de clientes y vi la carta que adjuntan sobre las modificaciones contractuales para subirnos las tarifas conforme la evolución del IPC. Es gracioso ver cómo lo enmascaran bajo el título "Actualización de tu contrato para adaptarnos a la nueva Ley General de Telecomunicaciones aplicable a partir del 30 de octubre de 2022.". En el apartado tres del mismo es donde aprovechan para colarnos lo que seguro que será una tendencia entre los diferentes operadores. Espero equivocarme, la verdad.
Os adjunto la captura de pantalla del punto tres. Flipo porque no dan 30 días para rescindir sin ninguna penalización la permanencia que tengamos con ellos. En mi caso, por una oferta de retenciones tengo una penalización 320 euros en la fibra, de aquellas crecientes a medida que avanza el tiempo.
Menudos sinvergüenzas!!.
En mi caso, que conste, que no lo hago por los céntimos de más que pueda suponer la subida del IPC, porque será seguramente una miseria. Lo que me fastidia es que esas subidas no se traduzcan en nada provechoso, ya no para mí como cliente (que tampoco estaría mal), sino por ejemplo en subir a los empleados de la compañía ese mismo IPC en sus nóminas.
Iremos viendo.
Saludos!