SAC de los diferentes OMV

2.967 32
 #1
Escrito   0  0  
Hola,

Aprovechando un post sobre otro tema, me han venido a la memoria el trato de los diferentes SAC en los OMV (los he probado casi todos) haciendo siempre el mismo proceso: llamada para comprobar el estado de portabilidad, llamda para activar la línea o para dar datos personales. Y, resulta gracioso, que muchas veces, las compañías invierten demasiado POCO en tener alguien amable al teléfono y que te entienda (con entenderte no quiero decir que tenga empatía, si no que entienda el castellano de España, y que sepa donde queda La Coruña, por ejemplo). Os adjunto comentarios sobre cada una de ellas que, aunque no sea nada ciéntifico, sí que a mi me han dado una idea de la seriedad de la compañía:

CARREFOUR MOVIL: EL SAC lo tienen en Madrid, es el mismo que para muchos servicios de Carrefour. Mi primer OMV. La chica al teléfono no tenía ni idea de nada, ni de como se portaba uno ni de nada, y me recomendaba pasarme por un estand de carrefour. Estaban empezando.

SIMYO: Mi segundo OMV. El SAC también estaba atendido por españoles, pero tampoco con mucha idea. Me atendieron siempre dándome largas, pasándome de unos a otros, o diciéndome en un precioso contestador que dejara mis datos y luego me llamarían ellos (jamás lo hicieron).

MASMOVIL: Mi gran sorpesa. Llamo al SAC y me atiende una chica con un "hola, qué tal", en perfecto español, me resuelve la duda y me pregunta si estoy contento con ellos. LLamé un par de veces más, para activar el roaming y no me acuerdo para qué más, y siempre formidables. De hecho, los mantengo como línea secundaria (aunque los hay más baratos) porque me dan buen "rollo".

EROSKIMOVIL: Cómo en carrefourmovil, el SAC está en España, en Leorio, para ser exactos (les pregunté). Como curiosidad, tienen un acento vasco muy simpático, y un "oye, pues" y un tuteo que se les escapa sin querer, aunque intentar tratarte de usted. Eficacia, eso sí, muy poca.

HAPPYMOVIL: Me atendió un señor con acento extranjero que no me entendía. Aquí duré poco.

LEBARAMOVIL: Idem de idem, pero con una señora que encima no sabía escribir mi nombre cuando se lo deletreaba (tuve que llamar para dar mis datos personales para activar la tarjeta).

PEPEPHONE: SAC Español de España, pero la chica que coge el teléfono no sabe hacer nada absolutamente (hablo de los principios, creo que ahora cambió radicalmente). Simplemente tomaba nota y ya le llamaremos, cosa que nunca ocurría. Duré poco con ellos también.

HITS: En otro foro comenté algo al respecto y ya me explicaron lo que pasaba. Tienen operadores "multilingües" que al final resulta que el español no lo entienden bien. Cuando tuve que llamar aquello parecía un diálogo para besugos. Decías seiscientostreinta y cuatro y te respondían sesentaycuatro.

Y luego están Orange, Movistar, Vodafone, que en fin, estos ya no se cortan. Te ponen el SAC directamente en Marruecos y arreglátelas como puedas.

¿Algún comentario adicional de alguien sobre algún SAC y que le haya llamdo la atención (para bien o para mal?

[font=Verdana]Línea principal: Simyo
 #2
Escrito   0  0  
Estoy totalmente de acuerdo en lo que dices, para mi es una razon de peso a la hora de decantarme por un operador u otro.

Yo vendo Mobil-R, operador gallego de cable, y te puedo decir que para mi es de lo mejor que me ha tocado tratar.

Si hay algun gallego que lo pueda corroborar, adelante.

Y por otro lado decir que hay una diferencia abismal entre el SAC para pymes y para residencial.


Saludos
 #3
Escrito (Editado )  0  0  
Para mi, el último o dos últimos céntimos de diferencia (pagar 7 u 8 céntimos la llamada) lo puedo "prescindir" si a cambio tengo una red que no se cae, y un SAC bueno, en condiciones, y que si hay algún problema lo arreglen.

Y tarde o temprano lo tienes: desde que no te funcione el roaming y tengas que llamar desde fuera a que te lo activen -y yo cuando lo hice con Simyo desde Portugal me dijeron que era imposible que no funcionase, je, je-.
O que te pierdan la tarjeta SIM y, como le ha ocurrido a un compañero del foro, le digan en Pepephone por teléfono que ellos no tramitan duplicados de sim, que vaya a una tienda de Halcón Viajes (donde tampoco se hacen cargo).

Un saludo.

[font=Verdana]Línea principal: Simyo
 #4
Escrito   0  0  
solo puedo comentar sobre masmovil y muy muy bien, he llamado por temas de dudas de tarifas, bien informados.

tema conexion internet : correctos, pero no expertos, contestacion por telefono y por mail

incluso tuve que pedir el PIN2/puk2 y me pusieron un email con los datos, y a la siguiente llamada me lo dieron sin problemas

Respuesta telefonica: muy buena, casi ni escucho el tono y me deja pillado.
respuesta Email: te intentan responder lo antes posible nunca mas de dos dias.

a todo esto, vengo de escuhar SAC (mas que nada porque escucha locucion) de orange y vodafone...

curiosidad:las ultimas veces que he llamado a orange me dice que si quiero hablar sobre los puntos de orange que pulse cero...y luego sale una vocecilla que repite todo el rato ·cero· ·cero· ·cero· ·cero· ·cero··cero· ...yo pensando me esta vacilando, pero al final me cuelga y me quedo con cara de tonto.
 #5
Escrito   0  0  
Viendo esto lanzo la pregunta: SAC gratuito o de pago?
 #6
Escrito   0  0  
Yo voy a ser claro:

Prefiero pagar por un SAC decente, con gente competente que sabe lo que hace, que un SAC gratuito del tipo "tomo nota y ya lo paso al departamento correspondiente; llame dentro de un par de días para preguntar".

Sería mejor un SAC profesional y gratis, pero eso es poco probable. Y digo que prefiero pagar, porque hay que tener en cuenta una cosa: un SAC formado por profesionales -técnicos cualificados que te solucionan ellos cualquier incidencia, por rara que sea-, y no por adolescentes o por marroquís exteriorizado en Marruecos, cuesta mucho dinero. Y ese dinero o se saca de las tarifas, o se saca de pagar la llamada.

[font=Verdana]Línea principal: Simyo
 #7
Escrito   0  0  
Totalmente de acuerdo con SUPERONE, lo que pasa que la gente joven en España quiere, llamadas a 3 centimos, un SAC en el que los operadores sepan configurarte de memoria el 3G en todos los terminales del mercado para tu operador low cost, y un operador que regale "aifons" y .....



TODO NO PUEDE SER.

Yo estoy a favor de un servicio integral de calidad a costa de unos centimos mas caro (sin pasarse).

Saludos
 #8
Escrito   0  0  
Me ha gustado mucho este post; yo no he probado todos los o.m.v que has probado tú, superone, pero si he probado a 2 de las 3 grandes y claro el cambio con másmóvil es importante.
Creo que el sac de másmóvil lo lleva una empresa de madrid, pero no estoy seguro. No es la misma másmóvil. La próxima vez que llame les preguntaré.

Me gustaría que este foro tuviera un staff que se ocupara de timadores, clones, etc
Principal:yoigo
secundarias:vodafone 90x1 + algunas más sueltas por ahí.
Tratos ok: josesatur,princesss
 #9
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por wybot

Lo que pasa que la gente joven en España quiere, llamadas a 3 centimos, un SAC en el que los operadores sepan configurarte de memoria el 3G en todos los terminales del mercado para tu operador low cost, y un operador que regale "aifons" y .....

TODO NO PUEDE SER.

Yo estoy a favor de un servicio integral de calidad a costa de unos centimos mas caro (sin pasarse).



Ese es un tema que se lleva mucho tiempo debatiendo en los foros, sobretodo en el de masmovil. La gente, como sabrás, se quejaba muchísimo en el foro de que masmovil cobre las llamdas al 2373 a 8 cent/min. Pero luego no dicen nada cuando llaman, o mandan un email, y el SAC les soluciona como configurar su móvil+portátil para navegar en 3G.

Y luego, lo que tú dices: quieren un "aifon" subvencionado, llamadas gratuitas entre el mismo operador, fuera el establecimiento de llamada, bonos 3G, y que el tío/a que atienda el SAC sea un licenciado en telecomunicaciones que entienda de todo Y AL INSTANTE y, por supuesto, gratuitamente.

Y, efectivamente, todo no puede ser. Y la prueba es evidente: los que tienen un SAC "de pago" están dando mejor servicio que los movistares en los que contesta un marroquí que apenas te entiende, pero que eso sí, te subvenciona el "aifon" por 89 euros.

Y reitero lo dicho: en cuestión de un céntimo arriba o abajo (pagar 7 cént. u 8 cent. la llamada), prefiero quien me de un SAC decente. A mi, por ejemplo, el detalle de pepephone, comentado ampliamente en el foro, de que no envían duplicados de SIM si la pierdes, y que luego en las tiendas Halcon Viajes tienes que ponerles una reclamación por escrito para que comiencen a tramitarlo, porque no saben, ya me hace alegrarme de haberlos dejado. El hecho de que cuando me fui a Portugal no tuviese roaming con Simyo y el SAC me dijera que no sabía qué pasaba y que tomaba nota, que llamase en unos días (justamente cuando se acababa mi viaje a Portugal, je, je), también me hizo largarlos.

Y estos son dos ejemplos de tantos.

Un saludo.

[font=Verdana]Línea principal: Simyo
 #10
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por iorhail
Me ha gustado mucho este post; yo no he probado todos los o.m.v que has probado tú, superone, pero si he probado a 2 de las 3 grandes y claro el cambio con másmóvil es importante.
Creo que el sac de másmóvil lo lleva una empresa de madrid, pero no estoy seguro. No es la misma másmóvil. La próxima vez que llame les preguntaré.



La atencion al cliente de MASmovil la lleva la empresa Emergia, es una empresa de Call centers que lleva muchos call centers en España...

Los masatentos nos hablan desde la sede Emergia Atocha (Justo a la Estacion de Atocha en Madrid) y segun MASmovil están contentisimos con la atencion al cliente que Emergia les presta...


La web de la empresa es Debes estar logueado para poder ver los enlaces.


Un Saludo y espero que te haya servido la ayudita emoticon guiño

De Andalucía...Cádiz !
Lo que el user Melendy dice de mí en su firma emoticon colorao
Volver a Otros