Antecedentes
Hace más de 1 año y medio que me liberé de las ataduras de las operadoras de telefonía en forma de terminales subvencionados y permanencias, con un Huawei U8650 liberado y contrato con una OMV.
Tenía claro que cuando empezara fallar mi movil, quería seguir con el sistema Android, y pasar a un movil de gama media, ya que mi Huawei se quedó muy corto en estos 2 años...
Mi presupuesto era bajo (entorno a los 100-150€), y por este precio sólo encontraba moviles de gama baja con prestaciones muy cortas (p.ej un Xperia Tipo con pantalla de 320x480, con 512 mb de ram y CPU Cortex A-5 a 800mhz), muy similares a las que tenía con mi Huawei.
Después de unos cuantos meses de darle vueltas, leer en múltiples foros, me decidí por el Lenovo A820, un movil que, a pesar que no se vende en Europa, se está convirtiendo en un gran conocido entre los usuarios que buscan calidad a buen precio, teniendo una scene y una comunidad importante detrás.
Empecemos por las características oficiales de hardware
Pantalla capacitiva multitouch IPS de 4,5” 540 x 960 px Densidad : 245ppi
Dual Sim : GSM 900/1800/1900 - HDSPA 900/2100
CPU Quad-core 1,2 GHz Cortex A7
GPU PowerVR SGX544
S.O Android 4.1.2 (Jelly Bean)
Memoria : 4gb ROM, 1 gb RAM. Slot MicroSd hasta 32gb
Cámara de 8mp, autofocus. SIN flash. Video 720p
Sensores Luz ambiental, acelerómetro y proximidad . NO tiene brújula
Wi-Fi 802.11 b/g/n , Bluetooth A2DP y EDR
Radio FM
Batería Li-Ion 2000mAH
SAR 0,37 W/Kg.
Dimensiones : 135mm x 68,2mm x 9,9mm Peso: 151 gramos
Unos cuantos comentarios al respecto :
* Importante destacar que incorpora la banda HDSPA 900mhz, ya que muchos móviles chinos no la soportan, lo que supone una desventaja a nivel de cobertura de datos frente a moviles pensados para el mercado europeo
*Pese a ser un movil pensado únicamente para el mercado chino, hay muchos vendedores que envian el telefono para ser usado fuera de China : con multilenguaje instalado, rooteado, con google apps y sin ningun vestigio de aplicaciones chinas, así que se puede usar inmediatamente al abrir la caja, sin flashear roms ni cambiar recoverys.
*Por último, tened en cuenta que Lenovo es uno de los principales fabricantes de moviles chinos y es una empresa conocida (compraron la división de portatiles de IBM hace muchos años), así que nos ofrece una cierta tranquilidad en cuanto calidad se refiere.
Análisis del hardware :
Diseño : no es feo, pero tampoco es bonito . Vamos, que no te vas a comprar el movil por su diseño, sino por su relación calidad/precio. Lenovo suele hacer diseños muy neutros, así que estan en su linea.
Tacto : todo el teléfono es plástico, se nota sólido y contundente (tocho seria la palabra correcta) No hay desajustes, y los materiales son de buena calidad y agradables al taco.
Pantalla : En mi caso, pasar de una pantalla de 3,5 a 4,5 ha supuesto un cambio radical, no tanto a nivel de tamaño, sino de calidad. Buena resolución, agradable tacto : cumple perfectamente y no decepciona.
Cámara : Calidad en lo esperable por la gama del movil (recordemos que estamos hablando de una gama media a precio de gama baja), muchos ajustes (balance de blancos, iso manual, forzar exposición, etc....) y lo más espectacular : ráfaga de hasta 99 fotos sin dejar de pulsar botón. Se inicia muy rápido, enfoca en un tiempo razonable y captura muy rápido. Un 10 en cuanto a experiencia de uso.
Radio FM : se puede usar sin cascos, y la calidad de recepción es sorprendemente buena. A tener muy en cuenta para los que les guste escuchar la radio en todas partes.
Cobertura y calidad de audio : Sin problemas, cobertura en la media, sin incidencias en la calidad de llamada.
Sonido : el altavoz suena bastante alto, aunque distorsiona ligeramente a máximo volumen. La vibración es algo floja, así que se pueden pasar llamadas si lo llevais en un pantalón ancho.
Batería : lo esperable por pantalla y procesador; dura 1 día largo con un uso intensivo, supongo que con un uso moderado puede aguantar 2 días, tampoco espereis mucho más.
La caja viene con lo mínimo : cargador universal micro-usb con adaptador a enchufe europeo, cable micro usb, manual de instrucciones en chino

Vamos por las fotos :
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.