La filial de TeliaSonera lidera la captación de abonados de sus rivales en enero, cuando medio millón de usuarios cambió de operador, con Telefónica como el gran damnificado.
El mercado de telecomunicaciones móviles en España no pierde un ápice de dinamismo, pese a la fuerte contracción del consumo. Durante el pasado enero, casi 490.000 usuarios cambiaron de operador a través de la portabilidad, el sistema que permite al usuario pasarse de compañía y mantener el número. Se trata del segundo mayor registro de la historia, sólo por detrás de las 507.000 líneas móviles que se portaron en diciembre del pasado año.
La crisis económica, que empuja a los usuarios a peregrinar de operador en operador en busca de la oferta más económica; una regulación más garantista para el usuario, que facilita al máximo y acelera el cambio de suministrador, y la feroz competencia entre las empresas, en un mercado cercano a la saturación, están llevando el uso de la portabilidad a cotas históricas.
Rivales
En esta batalla por captar a los clientes de los rivales, Yoigo y Orange, el cuarto y tercer operador de móviles de España por tamaño, aparecen como claros vencedores, con Vodafone y, sobre todo, Movistar, como perdedores. Telefónica, que lidera el mercado de móviles con una cuota del 42%, vuelve a ser la gran damnificada de la portabilidad, al ceder frente a sus rivales 59.400 clientes el pasado enero. La empresa, que había recuperado posiciones en el último trimestre de 2010, vuelve a la tendencia negativa que marcó en los primeros meses de 2010.
Yoigo lideró el robo de clientes entre empresas en enero. La filial española de TeliaSonera logró un saldo positivo de 45.700 líneas, con lo que ratifica el éxito de su modelo low cost, con tarifas muy agresivas y una estructura de costes mínima. La empresa, que ha superado ya los 2,5 millones de clientes, mejora sus cifras de portabilidad de los meses anteriores.
Con el reclamo de sus tarifas planas y los nuevos planes de precios, apoyados por la inclusión el pasado año del iPhone 4 en su cartera de terminales, Orange consolida la tendencia positiva al captar 11.100 clientes más de los que perdió en enero, cifra inferior a las del último trimestre de 2010, pero que la mantienen en positivo.
Yoigo y Orange también lideraron la portabilidad móvil en el conjunto de 2010, cuando 4,8 millones de líneas cambiaron de operador, con un saldo positivo de 472.583 y 238.648 nuevas líneas, respectivamente, seguidos de los operadores móviles virtuales (OMV), con 83.070 nuevos números, según datos de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).
Por su parte, Movistar y Vodafone tuvieron en el conjunto del año un salgo negativo de 220.912 y de 573.389 números, respectivamente. La operadora británica rechaza el criterio de contabilización de clientes que maneja la CMT, que perjudica sus números, ya que no suma los clientes de fijo de otras operadoras que se pasan a la red móvil de Vodafone.
En diciembre, se sumaron al parque español de telefonía móvil hasta 404.534 nuevas líneas, incluyendo portabilidad y nuevas altas, una de las cifras más altas en toda la historia, y que supone un 34,55% más que en diciembre de 2009. De esta forma, en 2010 el número total de líneas móviles creció un 3,2%, hasta los 56,49 millones de líneas, de los que 2,13 millones fueron líneas asociadas a máquinas.
Orange captó el 46,17% de las altas netas en el último trimestre, seguido de Vodafone (22,86%), Yoigo (18,48%), los OMV (8,2%) y Movistar, que se quedó en el 4,3%.
Un mercado lleno de clientes fieles
Casi 490.000 clientes cambiaron de operador móvil en España el pasado enero, el segundo registro más alto de la historia.
Yoigo lideró la captación de clientes con portabilidad, al lograr un saldo positivo de 45.700 abonados de móvil.
Orange y Yoigo captaron casi 600.000 clientes de móviles de los que perdieron frente a sus rivales durante el pasado año.
Durante 2010, más de 4,8 millones de líneas cambiaron de operador, con Yoigo y Orange como las grandes beneficiadas
Fuente: Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
Yoigo lider en portabilidad en el mes de Enero de 2011
14.489 31
Escrito 0 0
Se les ha olvidado decir que ademas de las tarifas Low Cost una de las principales causas de que la gente se haya ido a Yoigo es que han estado dando el Samsung Galaxy S a 90 pavos y sin compromiso de tarifa de datos¡¡¡ jejejej¡¡¡ que otras compañias como Orange no lo dan ni a sus clientes con mas de 2 años de antiguedad a ese precio¡¡¡¡
Me gustaria saber a mi cuantos clientes se ha llevado Yoigo con es terminal a traves de Phone House por que donde yo trabajo hay mas de 20 personas que se han ido a yoigo con esa oferta¡¡¡¡
Me gustaria saber a mi cuantos clientes se ha llevado Yoigo con es terminal a traves de Phone House por que donde yo trabajo hay mas de 20 personas que se han ido a yoigo con esa oferta¡¡¡¡
Escrito 0 0
+1
quote:
Originalmente escrito por nayro
Se les ha olvidado decir que ademas de las tarifas Low Cost una de las principales causas de que la gente se haya ido a Yoigo es que han estado dando el Samsung Galaxy S a 90 pavos y sin compromiso de tarifa de datos¡¡¡ jejejej¡¡¡ que otras compañias como Orange no lo dan ni a sus clientes con mas de 2 años de antiguedad a ese precio¡¡¡¡
Me gustaria saber a mi cuantos clientes se ha llevado Yoigo con es terminal a traves de Phone House por que donde yo trabajo hay mas de 20 personas que se han ido a yoigo con esa oferta¡¡¡¡
+1
Parece que algo cambia en telefonía móvil, pero.... esperamos mas...
Escrito 0 0
Yo soy uno de ellos.
Cuando vi la oferta no me lo pensé dos veces y así de paso me olvido ya de Movistar.
quote:
Originalmente escrito por nayro
Se les ha olvidado decir que ademas de las tarifas Low Cost una de las principales causas de que la gente se haya ido a Yoigo es que han estado dando el Samsung Galaxy S a 90 pavos y sin compromiso de tarifa de datos¡¡¡ jejejej¡¡¡ que otras compañias como Orange no lo dan ni a sus clientes con mas de 2 años de antiguedad a ese precio¡¡¡¡
Me gustaria saber a mi cuantos clientes se ha llevado Yoigo con es terminal a traves de Phone House por que donde yo trabajo hay mas de 20 personas que se han ido a yoigo con esa oferta¡¡¡¡
Yo soy uno de ellos.
Cuando vi la oferta no me lo pensé dos veces y así de paso me olvido ya de Movistar.
Escrito 0 0
¡Gran noticia!Aunque solo tuve una línea durante un mes en yoigo de paso hacia pepephone, es una compañía que,pese a estar cogiendo costumbres de las "grandes",al menos está ganando terreno y reforzando la idea de que se puede abrir aún más el mercado movil en España 
Un saludo.

Un saludo.
Tratos Ok: Ya no caben en la firma, puedes verlos aquí -->
[URL=http://www.gsmspain.com/foros/h1381140_Off-topic-Black-Hole_Tratos-Ok-escoufyl.html[/URL]
KO: eroes, xiloman, judapa, albertron.
[URL=http://www.gsmspain.com/foros/h1381140_Off-topic-Black-Hole_Tratos-Ok-escoufyl.html[/URL]
KO: eroes, xiloman, judapa, albertron.
Escrito (Editado ) 0 0
Durante el mes de enero se repitió la dinámica de fortísima competencia entre los operadores que presenta en el mercado desde hace meses. Así, se contabilizaron las segundas cifras más elevadas en portabilidad, con un total de 488.720 números portados en líneas móviles, con un incremento interanual del 26,7% y 183.673 en fija, un 51,6% más. Estas últimas están asociadas a la contratación de paquetes de telefonía fija y banda ancha, según los últimos datos de la nota mensual de la CMT correspondientes a enero de 2011.
En cuanto a las cifras de portabilidad por operadores, Yoigo se anotó un saldo neto positivo de 45.732 números (diferencia entre los números ganados y los números perdidos); seguido de Orange, con 11.146 números y de los OMV, con 5.955 números. Los operadores que obtuvieron un saldo negativo fueron: Movistar(- 59.441 números)
y Vodafone (-3.392 números).
Las datacards aumentan un 66%
A partir de ahora, la CMT presentará en sus notas mensuales desglosado el número de datacards (módems USB), que permiten la navegación por internet, debido al peso que ya tienen en el mercado. A finales de enero se contabilizaron 3,3 millones de estas líneas, con un incremento interanual del 66,5%. En enero se añadieron 205.858 líneas móviles al mercado, hasta superar los 55 millones de líneas en España, con un incremento interanual del 4,3%. Si se contabilizan las M2M (líneas de comunicación máquina a máquina) el parque total de líneas asciende a 57,3 millones, un 4,8% más que el dato registrado el año pasado.
Por operadores, Orange acumuló la mayor cuota de ganancia de líneas móviles durante los últimos tres meses, con un 38,73% de las altas, seguido de los OMV (27,43%) y Yoigo, (26,45%). Por su parte, Vodafone y Movistar acumularon el 6,81% y el 0,58% de las altas, respectivamente.
En cuanto al reparto de cuota de mercado por operadores, Movistar registró una cuota del 41,58%, seguido de Vodafone, con el 29,35%. Por su parte, Orange representó un 20,15% del mercado, los OMV, un 4,82% de cuota y Yoigo registró un 4,09%.
Fuente: http://www.cmt.es/cmt_ptl_ext/Selec...oMes=3&pagina=1
En cuanto a las cifras de portabilidad por operadores, Yoigo se anotó un saldo neto positivo de 45.732 números (diferencia entre los números ganados y los números perdidos); seguido de Orange, con 11.146 números y de los OMV, con 5.955 números. Los operadores que obtuvieron un saldo negativo fueron: Movistar(- 59.441 números)
y Vodafone (-3.392 números).
Las datacards aumentan un 66%
A partir de ahora, la CMT presentará en sus notas mensuales desglosado el número de datacards (módems USB), que permiten la navegación por internet, debido al peso que ya tienen en el mercado. A finales de enero se contabilizaron 3,3 millones de estas líneas, con un incremento interanual del 66,5%. En enero se añadieron 205.858 líneas móviles al mercado, hasta superar los 55 millones de líneas en España, con un incremento interanual del 4,3%. Si se contabilizan las M2M (líneas de comunicación máquina a máquina) el parque total de líneas asciende a 57,3 millones, un 4,8% más que el dato registrado el año pasado.
Por operadores, Orange acumuló la mayor cuota de ganancia de líneas móviles durante los últimos tres meses, con un 38,73% de las altas, seguido de los OMV (27,43%) y Yoigo, (26,45%). Por su parte, Vodafone y Movistar acumularon el 6,81% y el 0,58% de las altas, respectivamente.
En cuanto al reparto de cuota de mercado por operadores, Movistar registró una cuota del 41,58%, seguido de Vodafone, con el 29,35%. Por su parte, Orange representó un 20,15% del mercado, los OMV, un 4,82% de cuota y Yoigo registró un 4,09%.
Fuente: http://www.cmt.es/cmt_ptl_ext/Selec...oMes=3&pagina=1
Parece que algo cambia en telefonía móvil, pero.... esperamos mas...
Escrito 0 0
Los mismos datos de portabilidad que publicó el diario Expansión hace ya casi un mes.
Un saludo
quote:
Originalmente escrito por Winnie80
Según datos oficiales de la CMT:
Yoigo es lider en portabilidades en el mes de Enero 2011 con 45.732 líneas, Orange con 11.000 lineas, los OMVs con unas 6.000 líneas.
Vodafone pierde unas 3.000 líneas y Movistar 59.000 líneas.
Fuente: http://www.cmt.es/es/publicaciones/..._enero_2011.pdf
Los mismos datos de portabilidad que publicó el diario Expansión hace ya casi un mes.
Un saludo
Parece que algo cambia en telefonía móvil, pero.... esperamos mas...
Escrito 0 0
De nada.
Un saludo
quote:
Originalmente escrito por JACINTO__
Totalmente de acuerdo, y es justo darte la razón
No obstante, no olvides el dato de que en portabilidades Orange importó 111.652 líneas y exportó 88 de cada 10.000 líneas, mientras que Yoigo sólo importó 76.007 líneas exportando nada más y nada menos que 136 de cada 10.000 líneas.
De hecho, para dimensionarlo todo bien, de las 488.720 líneas que fueron portadas durante el mes de enero de 2011, 143.355 fueron captadas por Vodafone, 127.001 por Movistar y 111.652 (lo ya dicho en el párrafo anterior), frente a las 76.007 captadas por Yoigo. Lógicamente, como ya he dicho más de una vez, si se restan líneas importadas menos exportadas Yoigo tiene números mejores, pero hay que dimensionarlo todo en su justa medida para entender bien cómo han ido las portabilidades.
Tampoco olvides que yo dije que próximamente las OMVs superarían a Yoigo en cuota de mercado y no hubo que esperar mucho. En el mes de enero las OMVs se situaron en una cuota de mercado del 4,82% que hizo perder líneas a todas las grandes, mientras que Yoigo se quedó en el 4,09% (quinta en el ránking)
Por último tampoco olvides que en la media de ganancia neta de líneas entre noviembre de 2010 y enero de 2011, Orange quedó en primer lugar con el 38,73%, las OMVs en segundo lugar con el 27,43% y Yoigo en tercer lugar con el 26,45%
Gracias por dar los datos, winnie, no los había visto aún![]()
De nada.

Un saludo
Parece que algo cambia en telefonía móvil, pero.... esperamos mas...
Volver a Yoigo