A través de Vodafone, adquirí un iPhone 12 pro el cual tuve un par de dias y devolví debido al lanzamiento del 12 pro MAX que me interesaba más ya que comprobé que la batería del 12 pro no era suficiente para mi. Ya en esta unidad noté la pantalla algo distinta, se me hacía amarillenta o con un contraste raro, no le di importancia ya que pensé que sería cosa mía, el true tone o algo nuevo, y no me dió tiempo a fijarme más.
Con la llegada del nuevo MAX nada más poner a la par mi viejo 6s plus (con pantalla de Aliexpress cambiada por mi) para sincronizarlos, ya noté una diferencia, el nuevo 12 pro MAX se veía mucho más amarillento y con "menos contraste". Terminé de configurar el teléfono y me puse manos a la obra a buscar una configuración adecuada, ya que pensé que sería cosa mía, hacía tiempo que no cambiaba de iPhone. Tras desactivar el True Tone, el Night Shift y el modo oscuro, seguía notando el contraste. Me causaba la impresión de tener una "capa" que empobrecía la visión y en cuestión de color, era como comparar los dientes de un fumador con los de alguien que no fuma. Hice una breve búsqueda en la red y me sorprendió ver que estaba siendo algo muy extendido a nivel mundial. Existen posts en foros con cientos de personas que reportan lo mismo. Seguí investigando y vi que había reportes de otros años donde también había habido usuarios quejándose de pantallas con un tinte amarillento en otros modelos como el XS o el 11. Algunos aportan la solución de aplicar un filtro de color en los ajustes de accesibilidad, pero bajo ningún concepto esto me parece normal ni aceptable, la pantalla debe venir bien calibrada de fabrica y sin necesidad de realizar ajustes que le restan fidelidad, brillo y contraste. Además con esto, puede que se esté tapando un fallo en los paneles de Samsung o LG que monte el teléfono. He visto numerosas explicaciones, desde que puede ser un fallo de los panales, un fallo en la calibración que podría solucionarse en una próxima actualización de software hasta que pueda ser el pegamento de la pantalla, que en ocasiones necesita unos días hasta "secarse" del todo y volverse totalmente transparente.
Viendo todo esto, esta mañana he contactado con Apple y he terminado hablando con un ingeniero el cual me ha explicado que son conscientes de que hay muchos reportes al respecto y que están investigándolo, que aún no pueden darme una respuesta ni solución, la única solución que me ha dado es que si es un problema, puedo devolverlo en donde lo haya comprado o esperar para tirar de garantía si fuese necesario más adelante cuando determinasen si se trata de un problema o no. También me ha dicho que por lo que él sabe, en otras ocasiones con otros modelos también ha habido casos en los que algunas pantallas eran más amarillentas que otras por alguna razón.
Para que os hagáis una idea, pongo un par de fotos a modo de ejemplo (La primera es mía, la segunda de otro usuario Alemán):


Como aporte, me he descargado la aplicación de i4.com para saber el número de serie del panel OLED, aporto una captura, sería interesante que quien tuviese ese problema la aportase también. En mi caso el prefijo del número de serie es G9Q..., que parece corresponder a Samsung y no a LG, pero esto no lo he confirmado aún.

Voy a esperar una semana y si no saco nada en claro, seguramente pediré la devolución o recambio ya que no voy a esperar a tirar de garantía si Apple determina que es un fallo de sus paneles para que me lo cambien, devolución y si quieren tramitar un cambio o si no lo compraré más tarde. Una pena porque el teléfono es top salvo eso, que no es poco, es un fallo de los más gordos para mi, la pantalla lo es todo.
Espero que esto pueda ayudarle a alguien o servir como centro de resolución o informativo en cualquier caso.