El operador vasco ha pedido a la CMT que adopte medidas cautelares con su ex socio y le permita retener los números de sus clientes de móvil
MANU ALVAREZ m.alvarez@diario-elcorreo.com/BILBAO
Los servicios jurídicos de Amena estudian una batería de acciones legales ante lo que la compañía, controlada por France Télécom, considera un «incumplimiento de contrato» por parte de Euskaltel. El operador vasco de telecomunicaciones dejará de trabajar como comercializador de ese grupo tras haber conseguido una licencia de operador virtual de telefonía móvil y de alcanzar un acuerdo con Vodafone para que sea esta multinacional la que le preste el servicio de acceso a la red.
La 'batalla' entre ambas empresas tendrá dos planos -el jurídico y el comercial- perfectamente diferenciados, aunque con numerosos puntos de conexión. En Amena defienden que el contrato que le unía con Euskaltel otorgaba a la firma vasca el papel de mero comercializador, ya que no tenía licencia para operar en el mercado de la telefonía móvil. Para simplificarlo, un comisionista que recibía un porcentaje de dinero por cada cliente que captaba para Amena y por el consumo que éste realizaba. Al mismo tiempo, sostiene que ese acuerdo aún está en vigor y obliga a la compañía que preside José Antonio Ardanza a trabajar en exclusiva para Amena, por lo que su resolución debe traer añadidas importantes penalizaciones. Por ello, se plantea llevar a la operadora vasca a los tribunales.
Medidas cautelares
Euskaltel no ha recurrido todavía a la Justicia para defender su posición, pero sí lo ha hecho ya a la Comisión Nacional del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), el regulador del sector. La petición más trascendente de las que ha realizado consiste en que se asignen como 'propiedad' de la empresa vasca los aproximadamente 450.000 números de teléfono que utilizan en la actualidad sus clientes de móvil. Estos números son, todavía, de Amena porque la propia CMT se los asignó en el momento en el que surgió ese grupo. Si es aceptada su demanda, el nacimiento de Euskaltel como operador virtual será más sencillo; si es rechazada, deberá convencer a sus usuarios, uno por uno, para que firmen un documento en el que solicitan el cambio de compañía.
Pero Euskaltel también ha reclamado medidas cautelares a la CMT para que impida a Amena realizar acciones comerciales desde una posición que la operadora vasca califica como «de privilegio», ya que conoce los números de los clientes, sus datos personales e incluso sus parámetros de consumo.
En este terreno, el comercial, las 'hostilidades' ya están desatadas. El pasado fin de semana, todos los clientes de telefonía móvil de Euskaltel recibieron en sus teléfonos un mensaje de Amena en el que se les anunciaba la prolongación de una oferta para llamadas entre usuarios de esa empresa. (Yo no lo recibí) Hasta ahora, estas promociones eran pactadas entre las dos firmas y se modificaba el contenido de los mensajes para que apareciesen con la 'marca' de la compañía vasca. Desde el pasado fin de semana, Amena ha decidido asumir el protagonismo comercial en la relación con los clientes. Incluso, ya ha comenzado a captar nuevos usuarios en el País Vasco, donde hasta ahora no tenía presencia directa.
Todos los indicios apuntan a que las dos operadoras van a realizar una intensa campaña de promoción con el objetivo de retener a esos 450.000 clientes en su particular cuenta de resultados. Se da la circunstancia, además, de que Amena cambiará su identidad corporativa e incluso su marca en la primera semana de octubre. Pasará a comercializar sus productos como Orange y se vestirá -curiosa circunstancia- de naranja, el color que ha identificado hasta ahora a Euskaltel.
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
===================================================
Se pone calentito el tema

SALUDOS
