[NOTICIA] Portabilidades durante febrero de 2.019

9.510 76
 #71
Escrito   3  0  
El precio ese de 45 € es lo que cobra O2 en un municipio declarado zona libre de competencia (en un municipio declarado zona regulada el precio es de 50 €) cualquiera de esos precios lo mejoran ofertas como las de DIGI o Lowi o incluso Pepephone (quizá no las mismas condiciones de velocidad y/o gigas pero se puede tener fibra + movil entre 35-40 €/mes, con DIGI incluso menos). Lo que quería decir es que los precios de Movistar o de su filial O2 son claramente mejorables.

Con respecto a lo otro quizá me lié, lo que quería decir es que si estoy en zona de cobertura de Movistar, si podría tener fibra directamente con Movistar o con su filial O2 pero no puedo contratar con DIGI, cuya fibra hasta donde yo sé es toda indirecta y es toda de Movistar (pero el motivo es que aún no estan en mi provincia).

Intentando usar la red de ... sin pagar los precios de ... emoticon ojos
 #72
Escrito (Editado )  3  0  
quote:
Originalmente escrito por @tnt_666
Con respecto a lo otro quizá me lié, lo que quería decir es que si estoy en zona de cobertura de Movistar, si podría tener fibra directamente con Movistar o con su filial O2 pero no puedo contratar con DIGI, cuya fibra hasta donde yo sé es toda indirecta y es toda de Movistar (pero el motivo es que aún no estan en mi provincia).
Lo que ofrece Digi no es fibra indirecta, sino que es fibra directa pero utilizando la red de movistar en lugar de desplegar red propia. Es lo mismo que hace masmovil en las zonas que no tiene red propia y utiliza la de orange, ofrece su propia fibra, pero sobre la red de orange.

En el caso de la fibra indirecta, lo que hacen es alquilar la fibra de movistar y revenderla otro operador, pero esta opción está limitada a las zonas sin competencia efectiva y con unas condiciones de fibra idénticas para todos los operadores indirectos. Sin embargo Digi no realquila la fibra de movistar, sino que el acuerdo es que Digi tiene acceso a toda la red de fibra de movistar para ofrecer su propia fibra sobre ella, con independencia de que se esté en un municipio de libre competencia o no.

El simil sería entre un OMV revendedor (revende los minutos y servicios de un OMR a un precio inferior, pero toda la gestión técnica la hace el OMR) y un OMV completo (alquila solo las antenas al OMR para poder tener acceso, pero todos los servicios los gestiona el OMV completo). En el caso de la fibra, la indirecta es una reventa de la fibra de movistar, pero en el caso de Digi, no revende la fibra de movistar, sino que alquila la red completa de movistar para tener acceso a los clientes, pero luego ofrece y gestiona sus propios servicios sobre ella sin limitación (fibra completa y no fibra indirecta).

El hecho de que vayan dando cobertura por provincias supongo que es porque la red de movistar se gestiona técnicamente por provincias, y poco a poco irán conectando su red y sus equipos a la red de movistar en las distintas provincias. Pero hasta donde yo sé, en las provincias que ofrecen fibra la cobertura abarca a toda la red movistar de la provincia y no se limita a solo algunos municipios.
 #73
Escrito   5  0  
Movistar no necesita comprar Digi porque buscan el arpu alto vease O2 por 50e y los fijos a los ancianos por 37e en movistar, movistar a dia de hoy sus mandos solo piensan en tangar con altos consumos, tuenti se las medio suda pierdan los clientes que pierdan.

Y en este país lo que se necesita es que desapareca de una vez por todas la cuota de línea que ya NO EXISTE en fibra, el establecimiento a las llamadas moviles sin bono y los amagos. Si en las grandes es posible ofrecer por 30e lo que ofertan por 50e a cambio de permanencia que lo hagan publico, por eso la gente se va a los OMVs

Mejores tarifas móviles: emoticon guiño
 #74
Escrito   4  0  
quote:
Originalmente escrito por @llano12
Movistar no necesita comprar Digi porque buscan el arpu alto vease O2 por 50e y los fijos a los ancianos por 37e en movistar, movistar a dia de hoy sus mandos solo piensan en tangar con altos consumos, tuenti se las medio suda pierdan los clientes que pierdan.

Y en este país lo que se necesita es que desapareca de una vez por todas la cuota de línea que ya NO EXISTE en fibra, el establecimiento a las llamadas moviles sin bono y los amagos. Si en las grandes es posible ofrecer por 30e lo que ofertan por 50e a cambio de permanencia que lo hagan publico, por eso la gente se va a los OMVs


totalmente de acuerdo.
y lo de los ancianos con telefónica, solo teléfono fijo, lo confirmo por mis padres.
 #75
Escrito   2  0  
quote:
Originalmente escrito por @llano12
Si en las grandes es posible ofrecer por 30e lo que ofertan por 50e a cambio de permanencia que lo hagan publico, por eso la gente se va a los OMVs

Yo creo que también buscan captar clientes en sus OMV (el caso de Orange con sus 40 marcas blancas xD) para ir cerrando tiendas y tramitarlo todo online o por teléfono, como pasa con los bancos. Y si cuela los precios altos en las principales, pues eso que se llevan.
 #76
Escrito   2  0  
quote:
Originalmente escrito por @llano12
Movistar no necesita comprar Digi porque buscan el arpu alto vease O2 por 50e y los fijos a los ancianos por 37e en movistar, movistar a dia de hoy sus mandos solo piensan en tangar con altos consumos, tuenti se las medio suda pierdan los clientes que pierdan.

Y en este país lo que se necesita es que desapareca de una vez por todas la cuota de línea que ya NO EXISTE en fibra, el establecimiento a las llamadas moviles sin bono y los amagos. Si en las grandes es posible ofrecer por 30e lo que ofertan por 50e a cambio de permanencia que lo hagan publico, por eso la gente se va a los OMVs

Que no necesite comprarla no quiere decir que con el tiempo no pueda interesarles.

Si pagaron una millonada por tuenti para construir un omv desde cero que están dejando morir, no creo que el problema sea lo que les pueda costar Digi o que el ARPU del operador sea bajo. Al final lo que vale es la rentabilidad que le puedan sacar. Hoy puede que Digi no les interese, pero si Digi crece, la opinión puede cambiar, o puede que sea otro al que le interese y se lleve los clientes a otra red.
 #77
Escrito   2  0  
Cambiando un poco de tema, Másmovil debería fusionar sus marcas Yoigo y MM! y dejar claro que la marca de red y fibra es de un único nombre (aunque luego empresarialmente sigan llamandose grupo masmovil). El movimiento de meter la fibra basica de MM! en Llamaya y sacarla de la web de MásMovil puede que se les este viniendo en su contra, aunque luego se consiga hasta mas barato con amagos o renovaciones anuales. emoticon disimulo

Lo de inflar la red movil metiendo todas las sims como yoigo ya se ha discutido asi que no lo comento emoticon lengua

Mejores tarifas móviles: emoticon guiño
Volver a General