Usáis edredón nórdico...???

41.564 58
 #11
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por hautbois2
No se hace raro dormir en invierno sin el agradable "peso" de las mantas sobre el cuerpo??, no sé, me encanta notar ese peso encima
Es lo que más me gusta de este época emoticon colorao

Yo nunca he usado un nórdico, para el piso había pensado de comprar uno por la comodidad que representa pero no sé que haré, la verdad.
 #12
Escrito   0  0  
sí....

marca?.... ni p*t* idea


PD: espero haberte ayudado.

No os confundáis, soy NENE
 #13
Escrito   0  0  
Si me permites el consejo. Pasa de acrilicos alimpicamente, plumon lo mejor y lo mas caro, claro. Pluma es mas asequible pero peor. Pero un detalle que a mucha gente se le escapa. No es lo mismo estar en pleno invierno que en otoño etc... aunque tengas la calefaccion no es lo mismo. Hace poco he visto plumones para diferentes estaciones del año, e incluso algunos edredones que son dobles y por tanto cuando hace menos frío se aconseja quitar una de las capas. Con eso te cubrirías todas las estaciones frias del año. Conozco a gente que usa hasta edredones de plumón especificos para verano (con menos densidad de plumón evidentemente)

´
 #14
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por dino123

Es lo que más me gusta de este época

[/B]

Y a mi, por eso no sé qué hacer, jeje


quote:
Originalmente escrito por tirillina
sí....

marca?.... ni p*t* idea


PD: espero haberte ayudado.



ejem....sí, gracias por la ayuda, jeje
 #15
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por paletto
Si me permites el consejo. Pasa de acrilicos alimpicamente, plumon lo mejor y lo mas caro, claro. Pluma es mas asequible pero peor. Pero un detalle que a mucha gente se le escapa. No es lo mismo estar en pleno invierno que en otoño etc... aunque tengas la calefaccion no es lo mismo. Hace poco he visto plumones para diferentes estaciones del año, e incluso algunos edredones que son dobles y por tanto cuando hace menos frío se aconseja quitar una de las capas. Con eso te cubrirías todas las estaciones frias del año. Conozco a gente que usa hasta edredones de plumón especificos para verano (con menos densidad de plumón evidentemente)

Hombre, yo en verano, en el centro de Madrid, un último piso, o sea, un horno...no uso nada, duermo en pelotas sobre la cama y ya está. Creo que miraré eso sí, un nórdico con dos capas de esas, porque me da miedo comprar uno que caliente mucho y luego no poder dormir por el calor. Esto puede pasar, no??
 #16
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por kerb31

El material externo de algodon o lino para una buena transpiracion y si puedes ver tratamiento tipo Downproof o algo similar, mejor.



El que pongo en el enlace tiene ese tratamiento. Tú lo comprarías en esa página?? échale un vistacillo porfa, tiene buena pinta.
 #17
Escrito   0  0  
Valencia, mes de agosto. Después de un día de trabajo, Natalia Gironella vuelve al hotel. Al acostarse, esta consultora madrileña se tapa con un edredón nórdico relleno con 300 gramos de plumón. ¿En agosto? "Resulta raro, pero el edredón es muy ligero, no sobra en absoluto. Te sientes tan a gusto debajo de él que no te lo quitas en toda la noche".

Es uno de los placeres que ofrece el lecho bautizado como cama celestial o perfecta, lanzado hace cinco años en Estados Unidos y ahora disponible en todas las habitaciones de los hoteles españoles de la cadena Westin-Starwood. Una combinación de cinco almohadas mullidas, colchón de 30 centímetros de grosor y sábanas de algodón egipcio, fruto de un estudio sobre los gustos de unos 600 clientes habituales de hoteles que, durante un año, probaron más de 30 lechos distintos. La idea inicial fue del ex presidente de la cadena Starwood, Barry S. Sternlicht, quien quería ofrecer una cama parecida a la de su casa de Connecticut.

Pero, ¿cuál es la receta para conseguir una heavenly bed (cama celestial)? Ante todo, un colchón de 90 cilindros de látex diseñado por la marca Simmons -que en 1925 fabricó el primer colchón de muelles- equipado con tres fundas distintas para tres tipos de clima: cálido, frío y húmedo. Mide dos metros de largo, mientras la anchura oscila entre 1,35 y dos metros. La cama está vestida con tres sábanas de percal de algodón blanco. Tras la primera sábana se encuentra el edredón (relleno con unos 900, 600 o 300 gramos de plumón antialergénico en función de la estación). Después, otra sábana, y luego el segundo edredón, cubierto por la tercera sabana y, finalmente, por una colcha.

Las almohadas también son importantes para proporcionar sueños exquisitos y descansar correctamente. "Están pensadas para que puedas leer sin dolores de cuello o ver la tele tranquilamente sin tener que llamar a recepción porque te falta alguna", recuerda Natalia Gironella. Esta cama tiene cinco: dos de pluma de oca, dos Comforel (es decir, rellenas con miles de bolitas de fibra que se adaptan a la forma de la cabeza y del cuello ajustándose a los movimientos), y una decorativa, estilo boudoir. Los hoteles Starwood, además, ofrecen a sus clientes otras tres almohadas opcionales: una de tela tratada con aloe vera, que promete recargar las pilas; una almohada cervical, también llamada mariposa, ideal para proporcionar una sujeción firme, y otra de agua, para amantes de sensaciones cálidas.

La cama celestial se encuentra en España en los hoteles Starwood de Madrid, Valencia, Málaga, Bilbao, San Sebastián, Sevilla, Palma, Santa Cruz de Tenerife y Fuerteventura. También se puede comprar, aunque sus mimos no son precisamente baratos: el precio oscila entre 2.000 y 3.000 euros.

Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

fuente: Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

´
 #18
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por hautbois2
El que pongo en el enlace tiene ese tratamiento. Tú lo comprarías en esa página?? échale un vistacillo porfa, tiene buena pinta.

El aspecto externo de ese es similar al mio, tiene bastante plumon pero el gramaje es inferior, los mios tienen 356 para el fresco y 445 para el frio y puedo combinarlos los dos si hiciera mucho frio, pero ya te digo esto no ha ocurrido nunca...

El que me enseñas tiene un gramaje de 200 y cuesta 194 para una cama de 1,50 mientras que a mi me costo en torno a 150 euros hara unos 5 años en Asturias de vacaciones y estaban de rebajas...

Lo del gramaje de 200 para el invierno conociendo los mios me parece un poco pobre. Aunque tampoco se si en el mio exageraron los fabricantes, pero desde luego estoy contento con el.

De marcas no tengo ni idea... aparte de ECI yo te recomendaria darte vueltas por sitios que se dedican a ropa de casa, hogar y de cama... tenian mas variedad de productos y mejores precios que sitios grandes...

Por cierto la mayor parte de las fundas son de IKEA.
Saludos

GSMSpain que fuiste y en que te has convertidoemoticon ummmmm .
Me han Clonado
 #19
Escrito   0  0  
(Usuario baneado)

 #20
Escrito   0  0  
(Usuario baneado)

Volver a La Taberna