quote:
Originalmente escrito por @bardi
Irme ya me acabo de ir, pero lo de que voy a estar en una lista de morosos y que me va a perjudicar son suposiciones tuyas. Tres consideraciones:
1. Para meterte en una lista de morosos como ASNEF, la empresa que pretenda hacerlo tiene que ser socio de ASNEF y pagar la cuota mensual correspondiente. A esta empresa -empresa, me parto- no la veo yo pagando las cuotas de nada. Imposible no es, vaya, pero no los veo...
2. Supongamos que sí son socios de ASNEF. Para notificarte que te van a meter en ese listado de morosos tienen que notificártelo por correo certificado. Enviar correo certificado casi les cuesta tanto como el importe de la deuda (5€) que quieren recuperar. Estos son una banda de atracadores, no una panda de lelos.
3. Supongamos que, a pesar de todo, sí, se emperran en meterme en la lista. No es lo mismo estar en ASNEF por un pufo de 2.000€ en una tarjeta de crédito que por 5€ de una empresade teleco
munica
cicicici
ones. Los bancos, por ejemplo, se pasan por el forro las anotaciones en ASNEF por importes inferiores a 100€, y si, además, son de telecos, ya directamente se mean de la risa. Preséntame a alguien que haya tenido problemas crediticios por una deuda de 20 pavos a Orange ó 40 a Vodafone.
Haz lo que consideres compi, yo tan sólo te he dado mi consejo. Yo por 5€ no me enfrentaría a una empresucha tan ruin como esta y menos incluso si tienen mi D.N.I y mis datos completos y si son de Granada menos aún

Supongo que si te has ido antes de acabar el mes, podrán cobrarte sólo la parte proporcional o de lo consumido, si has consumido 3GB pues sólo pagas esos 3GB por ejemplo, pero que una empresa sea así yo pienso (y es lo que yo haría) es pagar lo que he disfrutado. Saludos.