"La revisión" se puede hacer cada 2 años?

14.378 17
 #11
Escrito   0  0  
Ah, si a mi me da igual!! Que cada haga con su vida lo que le plazca!!

Solo que hay cosas que me sorprenden y me resultan chocantes,nada más!!emoticon roto2
 #12
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por thunder32
Amigos,recordemos el dicho de "cada cual hace con su dinero lo que quiere"...emoticon disimulo ...Aunque llevais toda la razón del mundo y el coche le sale por un ojo de la cara sin apenas moverlo,si se lo puede permitir y pagar ya es tema personal de cada uno,no lo juzguéis por eso...emoticon guiño
Un saludo a todos!



Yo no le juzgo, le doy mi opinion, nada mas. Vamos lo normal en un foro.

 #13
Escrito   0  0  
Lo pensare, gracias por vuestras respuestas.
La cuestión es que en una ciudad como Barcelona y su provincia que tiene una red tan potente de transportes públicos el coche no hace falta para nada y si lo usas lo único que consigues es que te multen haya donde vayas....
Comprarse el abono mensual y viajar ilimitadamente es una gozada.
Y encima en la empresa en la que trabajo que esta fuera de Barcelona tiene un autocar que me recoge casi en la puerta de casa.
El problema es en la casa del pueblo que alli si que no llega ningun tipo de transporte publico y ahi no me queda mas remedio que llevar el coche, pero pensare en el taxi que con lo que cuesta el coche puede coger muchísimos taxis.
un saludo
 #14
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por mentafresc
Lo pensare, gracias por vuestras respuestas.
La cuestión es que en una ciudad como Barcelona y su provincia que tiene una red tan potente de transportes públicos el coche no hace falta para nada y si lo usas lo único que consigues es que te multen haya donde vayas....
Comprarse el abono mensual y viajar ilimitadamente es una gozada.
Y encima en la empresa en la que trabajo que esta fuera de Barcelona tiene un autocar que me recoge casi en la puerta de casa.
El problema es en la casa del pueblo que alli si que no llega ningun tipo de transporte publico y ahi no me queda mas remedio que llevar el coche, pero pensare en el taxi que con lo que cuesta el coche puede coger muchísimos taxis.
un saludo


Yo en tu caso lo que tendría es un coche de segunda mano barato, que sea sencillo, fiable y barato de mantener, y que puedas tener con un seguro a terceros sin preocuparte. Probablemente aun así sea mas caro que lo de los taxis, pero a mi me costaría mucho renunciar a tener coche propio.

Como bien dicen, cada uno con su dinero hace lo que le da la gana, pero con un kilometraje tan bajo, no merecía la pena comprarse un coche nuevo diésel. Es mas, con la cantidad de opciones interesantes que hay en segunda mano, hay muchos mas casos en los que compensa comprar uno (mi actual coche fue comprado nuevo, y dudo que lo vuelva a hacer).

En cuanto al tema de las revisiones, yo diría que con la calidad de los aceites actuales, no creo que pase nada por apurar dos años. También pasaría de la casa oficial, 300 o 600€ por revisión me parece una salvajada, son precios de marcas "premium".

P30 pro


Anteriormente:z2 play|Mi5x|mate10|s8|Lg g6|Op5|MiNote2|Mate 9|op3t|Meizu mx6|Zuk Z2|Mi Max|i7 plus|Zuk Z1|Xiaomi Mi5|Huawei P9|6s plus|6s|a5'16|s7|Op2|Xiaomi mi4|Meizu M2 note|s6 edge+|Moto X 2014|1520|Mate7|Passport|Sony z3|930|735|bb z30|1520|i6|i5s|one(m8)|1020|z10|925|920|Lg G2|5c|oppo find5|mi2s|8x|Note2|Note|pre3|Mozart|Hd2...
 #15
Escrito   0  0  
Si ya nos metemos en camisa de 11 varas...

Esta claro que con ese kilometraje; lo mas rentable, es no tener coche. Te puedes alquilar uno cuando lo necesites, y te ahorraras una pasta.

Pero si te lo puedes permitir, y te da la gana de tener uno, pues haces bien, porque el dinero es para gastarlo.

Y lo que te he dicho antes; puedes hacerle el mantenimiento cada 2 años sin ningún problema, mientras hagas esos km.

Y busca otro taller... que esos precios son de sablazo.
 #16
Escrito   0  0  
A ver , yo no sé como será el libro de mantenimiento del quasqai, pero en el 90% de los libros, los mantenimientos son por kilometraje, exceptuando algunos componentes que se harán o por km o por tiempo.

Por tanto tu tienes que regirte por los kms que haces al año, si la revisión es a los 10.000 pues a los 10.000. Si el aceite te dice que no esté más de 1 año, pues al año.

Las revisiones las puedes hacer fuera del concesionario oficial, mientras lo hagas según lo estipulado en el libro de revisiones, nunca perderás la garantía y te ahorrarás unas pelas. (si es que aún te queda garantía).


Espero haberte aclarado algo.

Un saludo.
 #17
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por thegorion
A ver , yo no sé como será el libro de mantenimiento del quasqai, pero en el 90% de los libros, los mantenimientos son por kilometraje, exceptuando algunos componentes que se harán o por km o por tiempo.

Por tanto tu tienes que regirte por los kms que haces al año, si la revisión es a los 10.000 pues a los 10.000. Si el aceite te dice que no esté más de 1 año, pues al año.

Las revisiones las puedes hacer fuera del concesionario oficial, mientras lo hagas según lo estipulado en el libro de revisiones, nunca perderás la garantía y te ahorrarás unas pelas. (si es que aún te queda garantía).


Espero haberte aclarado algo.

Un saludo.



Las revisiones se hacen por km o por tiempo, y los aceites como mucho recomiendan su cambio cada 2 años. Si se quiere estirar mas, allá cada cual. Evidentemente hay cosas que se pueden dejar mas tiempo si se comprueban, como por ejemplo, el filtro de aire o el de polen de un coche que hace pocos km y por autovía, seguramente si los cambias cada cuatro años (comprobando su estado a los dos años), no habría ningún problema.
Lo mejor es llevar el coche a hacer el mantenimiento a un taller de alguien que ademas de saber, pues que sea honesto. Es entonces cuando te harán el mantenimiento que realmente hay que hacer. Lo que pasa es que cada vez es mas difícil encontrar estos talleres. Lo mas habitual, es que en los talleres se dediquen a cambiar piezas porque sí, y con esto me refiero a que tu llevas el coche con tantos años o tantos km, y ya te cambian lo que a ellos les parece porque lo marca el libro, sin comprobar si lo que tienen que cambiar, esta en buen o mal estado. La cosa es "recaudar".
 #18
Escrito   0  0  
Una vez, por falta de km (hice algo menos de 10000 y el cambio de aceite e lo marcaba a los 12000), hice la revisión a los dos años.
Pregunté a gente que se supone debía saber sobre esto (mecánicos con y sin taller, périto de seguros de auto, responsable de mantenimiento de mi empresa...) y todos me dijeron lo mismo, que aunque no se hagan muchos km al vehículo, es recomendable al menos cambiar el aceite puesto que éste se degrada con el paso del tiempo. También me hablaron sobre los diferentes tipos de aceite y como se comportan ante la degradación.

Al final, como mi coche es viejo (14 años y de gasolina), se come el aceite que da gusto y tengo que cambiarlo sí o sí al año además ir rellenando algo cada 4 o 5 meses.

Es algo que deberías tener en cuenta.

Por otro lado, a lo mejor te convendría vender ese coche y cogerte algo más económico, como te comentan. Tipo utilitario, un gasolina de poco motor, etc... que te cumpla para las vacaciones.

La otra idea que te dan, la de quitarte el coche, yo no lo haría, la libertad que tienes teniendo coche propio vale más de lo que puedas ahorrar al no tenerlo.

Y ahora lanzo una pregunta ¿hasta cuando, donde... sale rentable pillar un gasolina o diesel teneindo en cuenta las diferentes variables (precio del coche, precio de la gasolina/diesel, km anuales, coste de reparaciones, tasa de impuestos y otras muchas cosas? ¿Conocéis alguna publicación seria o independiente que trate este asunto?

Un saludo
Volver a Motor