Ubuntu en Windows

4.565 56
 #21
Escrito   0  0  
Entiendo que si instalo ubuntu en una partición del disco duro, sin virtualizaciones ninguna, instalación independiente sin mezclarla con windows, el sistema de archivos donde estará instalado Ubutu ¿no es NTFS si no ext3?

¿Que ventajas (o inconvenientes si los tuviese) tiene uno frente al otro?, yo al ser de Windows entendía la mejoría del FAT32 a NTFS.

- En la imparcialidad existe la razón del ser -
 #22
Escrito (Editado )  0  0  
quote:
Originalmente escrito por LaSepia
usando wubi ponte a instalar algunos programas y verás que simpáticamente te dice que tararí...
¿Como cuales? emoticon sorprendido
Ahora mismo no me imagino ninguno...


quote:
Originalmente escrito por c_azul
Entiendo que si instalo ubuntu en una partición del disco duro, sin virtualizaciones ninguna, instalación independiente sin mezclarla con windows, el sistema de archivos donde estará instalado Ubutu ¿no es NTFS si no ext3?
Si instalas Ubuntu de manera independiente en su propia partición, podrás elegir por ejemplo ext4 (aunque hoy en día el 'por defecto' es ext3).
Si instalas Ubuntu con Wubi, sí o sí será un ext3 sobre una partición NTFS de Windows.

No tiene sentido comparar, porque simplemente es que Windows necesita estar instalado en una NTFS (o FAT32), y Linux en una ext3 (u otros que hay).


Saludos.
 #23
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por Razorblade
quote:Originalmente escrito por LaSepia
usando wubi ponte a instalar algunos programas y verás que simpáticamente te dice que tararí...
¿Como cuales?
Ahora mismo no me imagino ninguno...


algunas actualizaciones no pemite hacerlas, tiras a instalar el emesene o amsn por ejemplo y no te deja, etc... que si, el Pidgin es muy válido, pero en cuanto empiezas a querer instalar cosas generalmente no te deja... por eso a los 3 dias me lo puse en físico, con su particion y tol rollo


quote:
Originalmente escrito por c_Azul
Entiendo que si instalo ubuntu en una partición del disco duro, sin virtualizaciones ninguna, instalación independiente sin mezclarla con windows, el sistema de archivos donde estará instalado Ubutu ¿no es NTFS si no ext3?

¿Que ventajas (o inconvenientes si los tuviese) tiene uno frente al otro?, yo al ser de Windows entendía la mejoría del FAT32 a NTFS.


ext3 no se fragmenta, es más rápido y eficiente... curiosamente desde ext3 se puede leer nfts, pero a la inversa no...

Linux en la mesa, Android en el bolsillo. Bueno y un iPhone 4S.
Tratos OK: Gooool, rebordonit, vircotto, manumanu28, dino123, jjrpazos, caxadas, APM_18
 #24
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por LaSepia
algunas actualizaciones no pemite hacerlas, tiras a instalar el emesene o amsn por ejemplo y no te deja, etc... que si, el Pidgin es muy válido, pero en cuanto empiezas a querer instalar cosas generalmente no te deja... por eso a los 3 dias me lo puse en físico, con su particion y tol rollo

Siempre he podido hacer todas las actualizaciones, y nunca he tenido ningún problema con ningún programa (esperaba que dijeses algún programa que hiciese algo raro con el disco duro).
¿No estarías ejecutando el LiveCD pensando que estaba en WUBI? emoticon ninja
Si tienes un rato libre, prueba a volver a instalarlo mediante Wubi, y si ya no tienes ningún problema pues ya está todo claro, y si te surgiese alguno, lo detallas un poco y buscamos solución.


quote:
Originalmente escrito por LaSepia
curiosamente desde ext3 se puede leer nfts, pero a la inversa no...

La frase es un poco incorrecta. :P Lo que podrías decir es que desde Windows no se pueden leer "de serie" particiones ext3, pero hay controladores que lo permiten, ej: Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

Ah, ext3 (y ext2, ext4, ....) sí se fragmentan, pero mucho menos que FAT. Pero es que NTFS también se fragmenta mucho menos que FAT. ^^


Dije que no tiene sentido comparar (en base al rendimiento), porque Linux tratará de manera más torpe a las particiones NTFS, así como Windows con por ejemplo esos controladores que enlazo también tratará de peor manera a la ext3.
Pero vamos, por ver una tabla comparativa sobre metadatos y características: http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_file_systems

Saludos.
 #25
Escrito   0  0  
hombre no me hace falta wubi porque desde enero que lo tengo en una particion de 60Gb, pero los primeros dias que lo tuve era con Wubi y alguna actualizacion (era por entonces ubuntu 8.10) no la permitia, y algun programa tampoco dejaba instalarlo... y si que sé que se puede leer etx3 con ayudas, pero no de forma completa, no puedes leer y escribir de la misma forma que estando en ubuntu y querer trapichear con lo que hay en nfts...

por qué discuto con alguien que me puso un rojo sin motivo hace tiempo?

Linux en la mesa, Android en el bolsillo. Bueno y un iPhone 4S.
Tratos OK: Gooool, rebordonit, vircotto, manumanu28, dino123, jjrpazos, caxadas, APM_18
 #26
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por Razorblade
¿Como cuales? emoticon sorprendido
Si instalas Ubuntu de manera independiente en su propia partición, podrás elegir por ejemplo ext4


¿En que paso se hace eso?. Yo he visto algun video manual en internet de la instalación de ubuntu y no aparece esa opción. ¿está oculta?

Me queda claro lo que habeís explicado.

Pero fuera malos royos, que aquí estaís para complacer mis dudas emoticon carcajada

¡¡ Buen royito ¡¡ gracias nuevamente

- En la imparcialidad existe la razón del ser -
 #27
Escrito (Editado )  0  0  
quote:
Originalmente escrito por LaSepia
por qué discuto con alguien que me puso un rojo sin motivo hace tiempo?
Nunca he puesto un rojo sin motivo. Ni al usuario Abogao por mucho que lo pida. ^^

Tampoco estamos discutiendo. Evidentemente no puedo negar que tú hayas tenido problemas con Wubi cuando lo probaste, pero sí puedo afirmar que no es lo normal y yo no los he tenido en ninguna ocasión, y es lo que hago.
(problemas a la hora de estar utilizando Ubuntu, que por ejemplo el problema de no poder desinstalarlo en Vista de manera automática sí lo sufrí en una versión precisamente de 8.04 u 8.10)
Aún así me esfuerzo en buscar información sobre posibles problemas con Wubi y aMSN (por ejemplo, que lo habías nombrado), o con las actualizaciones, pero es que no encuentro nada.


Y ahora que has dicho "no puedes leer y escribir de la misma forma que estando en Ubuntu"... al menos yo no veo claro lo que quieres transmitir.
Para un usuario normal y corriente, tanto NTFS-3G (que ahora mismo no recuerdo si es éste el que viene con linux, pero sí es el más completo que conozco) le va a permitir hacer las operaciones habituales en una partición NTFS desde Linux, como ext2-IFS (y hay otro más) le va a permitir lo correspondiente en ext2/ext3 desde Windows.

Para usuarios más avanzados con necesidades más específicas, en sus respectivas webs está la información más detallada sobre lo que pueden y lo que no:
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.
Debes estar logueado para poder ver los enlaces.


Por cierto, sobre NTFS, es curioso ver que tiene más características de las que el propio Windows puede aprovechar (o deja al usuario aprovechar). xD
Para quien no lo supiese y quiera estar entretenido un buen rato, los Alternate Data Streams son un mundo. ^^

Saludos.

quote:
Originalmente escrito por c_azul
¿En que paso se hace eso?
El particionado hay que hacerlo manualmente en vez de automático para poder elegir:
Ubuntu en Windows
(me parece que la imagen no sale: Debes estar logueado para poder ver los enlaces. )

Pero vamos, de momento ext4 está en fase experimental en Ubuntu como dijo LaSepia en el otro tema.
De hecho yo lo que te estaba recomendando era todo lo contrario, que hasta que no te sientas cómodo con Ubuntu, lo uses mediante Wubi y así te olvidas de momento del tema de las particiones, que hay que tomarlo con tranquilidad.

Aún así, si tienes el disco duro desfragmentado, con suficiente espacio libre y tal, si te animas a instalación completa, siguiendo los consejos que te ha ido dando LaSepia no deberías tener ningún problema.

Saludos.
 #28
Escrito   0  0  
yo en los dias que usé Wubi tenía la misma experiencia de usuario que con el Livecd. si, quizás mas rapidez porque no dependes del cd, pero limitaciones igual, pero bueno, una vez ya te desenvuelves bien con Wubi lo ideal es desinstalarlo e instalar ubuntu de forma seria. no recuerdo ciertamente que programas eran los que quise instalar usando Wubi, creo recordar que fueron amsn y otro, pero tampoco puedo asegurarlo, solo se que estando ya instalado fisicamente nunca he tenido problemas de instalas ni actualizar nada.

lo de leer las particiones lo que quise transmitir es: desde Ubuntu instalado puedes leer (y en determinadas carpetas escribir) la particion de windows sin hacer nada mas que montarla. en windows necesitas una ayuda para poder ver la de ubuntu, y no está asegurada la escritura en ext3 accediendo desde windows, salvo que en donde lei esto estuviera desfasado, que no lo descarto.

y bueno, creo que lo demás ya lo has explicado tú, si c_azul tiene más dudas, que nos pregunte emoticon guiño o bien otros usuarios, asi aprovecháis que hablamos de esto jeje

Linux en la mesa, Android en el bolsillo. Bueno y un iPhone 4S.
Tratos OK: Gooool, rebordonit, vircotto, manumanu28, dino123, jjrpazos, caxadas, APM_18
 #29
Escrito   0  0  
Vale me sigen surgiendo dudas mientras vais comentando.

No pensaba que iba a ser tan torpe, pero he elegido la opción "demo and install" del Livecd y he reiniciado el pc y he vuelto a windows ¿he escogido la opción correcta?, porque la otra ponía instalar.

La duda que me surje son los pasos a seguir
- Pruebo el livecd, me "valgo y me se manjar", me gusta.
- Me decido a tener ubuntu como SO (secundario). ¿Tengo que pasar por Wubi antes de instalarlo en una partición?

- En la imparcialidad existe la razón del ser -
 #30
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por c_Azul
Vale me sigen surgiendo dudas mientras vais comentando.

No pensaba que iba a ser tan torpe, pero he elegido la opción "demo and install" del Livecd y he reiniciado el pc y he vuelto a windows ¿he escogido la opción correcta?, porque la otra ponía instalar.

La duda que me surje son los pasos a seguir
- Pruebo el livecd, me "valgo y me se manjar", me gusta.
- Me decido a tener ubuntu como SO (secundario). ¿Tengo que pasar por Wubi antes de instalarlo en una partición?

Si que has escogido la correcta para probarlo en modo LiveCD, que es la primera "Start or install" (en inglés, que con F2 lo puedes cambiar a español).

Si quieres instalarlo de manera completa (con sus particiones, cargador de arranque, etc..), NO tienes que usar Wubi, sino que tienes que entrar de la manera que lo has hecho como LiveCD, y en el escritorio de Ubuntu tendrás un acceso directo para iniciar la instalación.


Saludos.
Volver a Informática