Ubuntu en Windows

4.587 56
 #31
Escrito   0  0  
Vale he entrado correctamente.

Pero sigo en entorno windows, reinicio y sigo en windows ¿que hago mal?.

El tema de F2 no funciona, en el menu de la aplicación aparece en ingles pero no cambia nada pulsando F2. ¿No será en otra "sección"?.

Gracias

- En la imparcialidad existe la razón del ser -
 #32
Escrito (Editado )  0  0  
has desfragmentado? si la respuesta es si, lo siguiente haz backup de lo importante, o pasalo al otro disco duro (¿eras tu quien tenia dos discos duros no?) y luego sigue al pie de la letra el video este que puse aqui

importante, estando el cd metido te arranca con el cd y usas ubuntu o te pasa a Windows ignorando el cd? y otra cosa, si has instalado wubi pero al final quieres tenerlo en serio, primero desinstala Wubi.

creo que te estamos liando un poco, si tienes duda pregunta antes de hacer nada, no peques por una pregunta de más...

pero vamos, reiniciar el pc con el disco metido, deberia ignorar windows e iniciarse ubuntu en modo livecd, escoges Español con las teclas arriba/abajo, y eliges la opcion probar sin alterar el equipo. y luego desde ahi ya en el escritorio verificas que esta todo ok, hay internet etc le das a instalar y ya usas el video como referencia

Linux en la mesa, Android en el bolsillo. Bueno y un iPhone 4S.
Tratos OK: Gooool, rebordonit, vircotto, manumanu28, dino123, jjrpazos, caxadas, APM_18
 #33
Escrito   0  0  
Creo que el fallo ha sido meterlo en el otro cd, tengo dos, y este es esclavo, asi que imagino que metiendolo en el maestro ignorará windows.

Solo quiero probarlo bajo el modo LiveCD, lo de Wubi lo preguntaba por si es obligatorio probarlo con este sistema antes de instalarlo verdaderamente en el disco duro, o si de lo contario desde Live CD, gustándote, puedes dar el salto directamente al disco duro, esa era mi duda con wubi.

Yo solo quiero probarlo, ¿si elijo la opción "demo and install" se instalará en el PC?, si es que si ¿aunque se ejecute desde el disco (lector de disco) necesita instalar archivos en el disco duro?.

Imagino que mis dudas se resolverán cuando meta el cd donde tengo que meterlo :P, pero la duda que me surje es si solo quiero probarlo y no instalarlo cuales son los pasos a seguir.

- En la imparcialidad existe la razón del ser -
 #34
Escrito (Editado )  0  0  
pero ponlo en español!!!! en la primera pantalla, mueve el cursor hacia abajo hasta español con las teclas de arriba abajo del teclado jeje

no, lo de wubi es por si quieres usarlo sin rollos de particiones y sin depender del cd, pero puedes dar el salto directamente. el livecd pruebalo con la opcion probar sin alterar el equipo (la primera). No toca nada del disco duro, se vuelca todo a la ram. de hecho se puede usar un livecd SIN TENER DISCO DURO el ordenador.

Linux en la mesa, Android en el bolsillo. Bueno y un iPhone 4S.
Tratos OK: Gooool, rebordonit, vircotto, manumanu28, dino123, jjrpazos, caxadas, APM_18
 #35
Escrito   0  0  
Interesante, pero ¿donde lo pongo en español?, que me estoy volviendo loco.

¿Esa opción me aparece cuando reinicie el PC? porque en el menu solo tengo tres opciones y ninguna es el idioma :lol:

- En la imparcialidad existe la razón del ser -
 #36
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por c_azul
Interesante, pero ¿donde lo pongo en español?, que me estoy volviendo loco.

¿Esa opción me aparece cuando reinicie el PC? porque en el menu solo tengo tres opciones y ninguna es el idioma :lol:

Creo que abajo, cuando aparece el menú de las opciones de instalar o probarlo, pone: LANGUAGE + una de las teclas, que creo que es F2.

Te aconsejo que para usar GNU/linux leas un poco las pantallas y te fijes en las opciones porque si no, te vas a perder y lo vas a abandonar.
 #37
Escrito   0  0  
¿Ubuntu dentro de Windows? no le veo a eso ninguna ventaja. Otra cosa es Windows dentro de Ubuntu mediante VirtualBox o similares. Así tienes lo mejor de los dos mundos.

Claro que para eso hace falta tener una buena máquina (que no es mi caso).
 #38
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por c_azul
Interesante, pero ¿donde lo pongo en español?, que me estoy volviendo loco.

¿Esa opción me aparece cuando reinicie el PC? porque en el menu solo tengo tres opciones y ninguna es el idioma :lol:


reinicias el pc y tal cual arranca el cd te debe salir una pantalla repleta de idiomas, esta seleccionado English, mueves para abajo para Español (si te equivocas puedes dejarlo en Esperanto xD ) y si no te sale esa opcion dale a F2 y te sale lo de seleccionar lenguaje.

Linux en la mesa, Android en el bolsillo. Bueno y un iPhone 4S.
Tratos OK: Gooool, rebordonit, vircotto, manumanu28, dino123, jjrpazos, caxadas, APM_18
 #39
Escrito   0  0  
Hola de nuevo.

He estado probando Ubuntu estos días con Live CD, y ME ENCANTA, lo mucho o poco que haya visto. Me surgen más dudas que quisiera comentar.

- No puedo ejecutar musica, ni ningun archivo de Open Office, no se cual es el motivo, sin embargo el mozilla si me lo ejecuta.

- Veo mis discos duros e intento abrir algún archivo y solo puedo abrir imagenes, nada de musica ni otro archivo.

¿Estos problemas pueden ser generados por falta de Memoria Ram?

- Veo dos escritorios ¿que utilidad puede llegar a tener?.

Bueno la verdad es que no quiero bombardearos con preguntas, lo voy cotilleando según voy mirando y es cuestión de acostumbrarse y olvidarse de windows.

- En la imparcialidad existe la razón del ser -
 #40
Escrito (Editado )  0  0  
quote:
Originalmente escrito por c_azul

- No puedo ejecutar musica, ni ningun archivo de Open Office, no se cual es el motivo, sin embargo el mozilla si me lo ejecuta.

- Veo mis discos duros e intento abrir algún archivo y solo puedo abrir imagenes, nada de musica ni otro archivo.

¿Estos problemas pueden ser generados por falta de Memoria Ram?


Exacto, y porque como estás en modo livecd no puedes guardar documentos y otras cosas.


quote:
Originalmente escrito por c_azul


- Veo dos escritorios ¿que utilidad puede llegar a tener?.


Puedes tener hasta 16. Busca en youtube "compiz fusion" y verás para que sirve. (bueno, realmente verás cosas muy rayantes, pero es pa que veas que se pueden mover cosas de uno a otro y todo eso) yo tengo 3 activados, y su utilidad es separar cosas, por ejemplo estas navegando y en otro escritorio tienes abierto el o.office, asi no tienes que ir minimizando y a veces escribiendo algo y se te escribe en la ventana que no era. es como si en vez de tenerlo todo junto en una mesa, tuvieras varias mesas y en cada una unas cosas. Esto es a gusto del usuario, puedes dejarlo en un escritorio solo y ya esta.


cuanta RAM tienes?

Linux en la mesa, Android en el bolsillo. Bueno y un iPhone 4S.
Tratos OK: Gooool, rebordonit, vircotto, manumanu28, dino123, jjrpazos, caxadas, APM_18
Volver a Informática