Adios a la pasta china

1.062 32
 #1
Escrito   0  0  
Adiós al patrocinio chino de la camiseta

El club azulgrana está estudiando alternativas para conseguir los 15 millones de euros que tiene presupuestados

MDol / BARCELONA

05/10/05 19:11 h.El FC Barcelona da por perdido el patrocinio de la camiseta con el gobierno de China, negocio que estuvo a punto de culminar hace unos meses, y ahora contempla otras dos opciones para cubrir la partida de 15 millones de euros presupuestada para esta temporada en este concepto. La principal justificación para descartar el patrocinio de China es la pérdida de interés por parte del club y por el convencimiento de continuar con la singularidad diferenciadora de no llevar publicidad en su camiseta, respecto de los clubes más importantes de Europa. No obstante, el Barca continúa interesado en firmar con un patrocinador para su camiseta. En estos momentos, sólo maneja potenciales clientes de multinacionales, Europa y Estados Unidos, y se distancia definitivamente de las apuestas de China y Qatar.

La partida de 15 millones de pesetas presupuestada para esta temporada en concepto de patrocinio no llegará por esta vía, sino que la cubrirá con otros recursos, como por ejemplo la renegociación de contratos vigentes entre el Barca y empresas suministradoras. Este es el caso de Nike, con la que el Barca tiene firmado un acuerdo de suministro de ropa, por el cual recibe 12 millones de euros hasta el 2008, además de haber cedido a esta empresa los derechos de explotación en materia de licencias Barca, lo que originó la creación de la empresa FCB Merchandising. La primera reacción de Nike fue rechazar la renegociación del contrato, pero después de algunas acciones de fuerza del club catalán, como la de insertar publicidad de su máximo competidor mundial, Adidas, en la vallas de publicidad estática del Camp Nou durante algunos partidos, ha sido reconsiderada por la multinacional americana.

Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

otro padron, se va a china a hacer el mindundi, vienen tirando cohetes y hablando de que es la camiseta mas cara del mundo, y ahora bluff

¡¡HASTA LOS HUEVOS, DE LA FAMILIA GIL!!



¿where is xuancar?
 #2
Escrito   0  0  
Que anuncien "Barilla" emoticon sonrisa

...
 #3
Escrito   0  0  
a mi me parece una pallasada eso de tener la camiseta "limpia".

anda ke no importa la pela en can barça.
ke se dejen de chorradas y ke pongan ya un patrocinador,ke ponga pasta pa poder fichar.

la ciudad nunca duerme


gente legal
morrix diseny3er trankass baldesca erquique sedak granionio undostres juansolo jmpb misantropo mussocs joramento vctr02 jeffri EDV11 lavall2002 ttd rajenjo borjasan
borou zoylo gsmphone frack quaresma txinorreta komas jrmgbravo ...
 #4
Escrito   0  0  
Que pongan publicidad del estatuto, ya que "De la Puerta" ultimamente está más por la política que por el deporte.

...
 #5
Escrito   0  0  
Claro que quieren poner publicidad, pero no quieren poner un caché bajo. La camiseta estuvo limpia de sponsor en partidos oficiales toda la vida y pretenden sacar lo máximo con un contrato de varios años al primero en "desvirgarla". A mi me parece lógico.
 #6
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por BipBipBip
Claro que quieren poner publicidad, pero no quieren poner un caché bajo. La camiseta estuvo limpia de sponsor en partidos oficiales toda la vida y pretenden sacar lo máximo con un contrato de varios años al primero en "desvirgarla". A mi me parece lógico.

Yo también lo veo lógico, y lo normal es firmar un super contrato y no poner en la camiseta "Frutas Manolo".

Saludos

 #7
Escrito   0  0  
si nadie critica eso que decis, pero co*o es que cuando volvieron de china parecia que los demas equipos eran todos tontos, habia conseguido wallace el contrato de su vida, y ahora , bluff

¡¡HASTA LOS HUEVOS, DE LA FAMILIA GIL!!



¿where is xuancar?
 #8
Escrito   0  0  

BipBipBip ha adjuntado esta imagen:
Adios a la pasta china

 #9
Escrito   0  0  
Opinión:Josep Maria Casanovas

Nos engañaron como a chinos

UNA HISTORIA MUY TRISTE. Hace casi seis meses –11 de abril de 2005– el Barça anunciaba a bombo y platillo a través de su presidente Joan Laporta que el Barça tenía dos ofertas irrenunciables sobre la mesa del Gobierno chino y de Qatar –jamás enseñaron documento alguno– para lucir publicidad en su camiseta. Nos lo creímos. Hablaban de un contrato récord que aseguraría al club 125 millones de euros por cinco años, lo que sin duda parecía una gran noticia. Posteriormente, el 5 de mayo Laporta, Soriano e Ingla viajan a Pekín asegurando que van a firmar el contrato y explican que hay varios ejecutivos blaugrana allí cerrando los flecos. Tampoco lo pusimos en duda. El 8 de mayo regresan del largo viaje diciendo que todo estaba OK y que sólo una cláusula de confidencialidad impedía al Barça hacer público el acuerdo con el Gobierno chino. Comenzamos a desconfiar a la vista de que no aportaban datos y que se excusaban en la confidencialidad. Desde entonces a hoy, más viajes a China del presidente y séquito, más declaraciones de que todo va por buen camino, demasiadas palabras, ningún hecho contrastado y silencio absoluto por parte china. A partir de este momento, descubrimos que o el Barça nos había engañado –cosa que no queremos creer– o bien habían engañado al Barça. La paciencia y la inocencia tienen un límite y tenemos la sensación de que nos han engañado como a chinos... sin ser chinos.

¿QUIEN ES EL RESPONSABLE? Sigamos con esta triste historia que ya comienza a ser truculenta. Ayer, 5 de octubre, imitando los mejores tiempos del nuñismo cuando se filtraba el ‘parte oficial’ por la Agencia española EFE, llegó a las 19.02 horas la siguiente noticia a todas las redacciones informativas del país: “El Barça da por liquidado el patrocinio de China, según ha podido saber EFE del propio club”. ¿Quién es este portavoz? Lo preguntamos porque dos horas después el departamento de prensa del club intentaba echar agua a la noticia aunque jamás enviaron un desmentido oficial a EFE como correspondía si la comunicación no era cierta. Está claro que el contrato de China que nunca existió se ha ido al traste, pero lo que resulta lamentable es que nadie del club haya sido capaz de dar la cara y explicar con transparencia lo sucedido. De la misma manera que Ferran Soriano se apresura a salir a la prensa tantas veces para contar en un ‘power point’ lo bien que van los números del club, lo lógico y deseable es que ahora hubiese asumido la responsabilidad que le toca en la operación fallida. Y si hay otros culpables, que salgan también a la luz ya que está tomando cuerpo la versión de Xavier Faus, que dimitió porque las negociaciones se llevaban muy mal.

POR FAVOR, DIGAN LA VERDAD. En la vida es mucho mejor ponerse una vez rojo que muchas encarnado. El Barça ha arrastrado este tema de China demasiado tiempo y en muchas ocasiones daba la sensación de que ellos mismos se querían creer la gran mentira para ocultar el ridículo de decir que unos intermediarios ingleses –una empresa con mal currículum– les montaron una película que los chinos no compraron y que ha acabado pagando el Barça. Porque esta es otra parte. El coste negativo en imagen es grande y según nos aseguran también se han invertido varios millones de euros que no tienen retorno. Aquellas declaraciones grandilocuentes –“tendremos la camiseta mejor pagada del mundo”– se las ha llevado el viento.

Insistimos en que éste no es un tema menor para una directiva que prometió transparencia y claridad. Si los chinos no han abierto nunca la boca y nadie en Pekín asegura conocer nada del tema, es necesario que los responsables de esta negociación –básicamente Soriano e Ingla– expliquen lo sucedido y asuman la autocrítica pertinente. Por otro lado, tampoco parece ahora la mejor táctica para tapar este desaguisado contar otra negociación que está en su inicio y que puede salir perjudicada si se ventila en la prensa. Nos referimos a la renovación de contrato con Nike, que se quiere presentar como una alternativa mejor que el patrocinio. Decir públicamente que quieren pasar del contrato anual de 12 millones de euros a uno de 30, es hablar otra vez más de la cuenta. Tiene razón el Barça cuando exige una mejora, pero eso de querer cobrar como el que más quizá sea una pretensión que no encaja con el realismo del mundo de los negocios. El contrato actual con Nike que caduca en el 2008 está desfasado y merece ser actualizado, pero querer vender el cuento de que con este dinero ya no hace falta poner publicidad en las camisetas, es un nuevo error que el Barça no se puede permitir. Hay que buscar un patrocinador que pague lo justo –lo que decían que pagaría China no era un precio de mercado– y exigir a Nike que pague más porque es lógico y comprensible, pero pedir la luna es un absurdo porque no está en venta.

En definitiva, se cierra de manera turbulenta la página de China y hay que aprender la lección para no ir de prepotentes ni de ingenuos. Prepotentes porque pensar que al Barça le pagarán más que a nadie es soñar e ingenuos porque todo el mundo sabe que en el año 2005 los cuentos chinos no se los cree nadie. Y mucho menos si el guión lo escriben unos intermediarios ingleses y los actores chinos son invisibles.

Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

¡¡HASTA LOS HUEVOS, DE LA FAMILIA GIL!!



¿where is xuancar?
 #10
Escrito   0  0  
A parte de desmentido del Sport, hay unas incongruencias que para que.


quote:
Originalmente escrito por riquelme10


La principal justificación para descartar el patrocinio de China es la pérdida de interés por parte del club y por el convencimiento de continuar con la singularidad diferenciadora de no llevar publicidad en su camiseta, respecto de los clubes más importantes de Europa. No obstante, el Barca continúa interesado en firmar con un patrocinador para su camiseta.


¿?¿?¿? Me lo expliquen

Saludos
Volver a Deportes