Reclamación MASIVA a Vodafone [Caso LG KU380]

302.369 1.568
 #731
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por astrolozan
Muy bien dicho!!
Reclamación MASIVA a Vodafone [Caso LG KU380]



BRUTAL!!emoticon sonrisa emoticon sonrisa

 #732
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por Aiden1945
(...) cuando tú estas defendiendoq ue NO se ponga ninguna reclamación por ningún medio legal, lo que supone que JAMÁS llegara la relcmación a COnsumo. ¿Cómo te atreves a acusarme de hacer perder el tiempo a la gente cuando se ofrece un medio online para reclamar en 5 minutos, cuando tú no solo no ofreces nada sino que defiendes que las reclamaciones no se inicien? (..)

A ver, yo no sé si es que no te enteras de verdad, o es que quieres crear mal rollo, o... no sé la verdad.

¿Es ilegal reclamar a vodafone? Yo creo que NO, por lo que sí que estoy poniendo una reclamación legal ANTE VODAFONE. ¿Que se la pasan por el forro? Pues ya subiré un escalón, pero creo que lo lógico es comenzar por aquí, no por consumo. Es como si dices algo en un hilo que no me gusta, y en vez de comentártelo, le mando un privado al administrador quejándome.

Y, por favor, deja de inventar. Dime dónde he dicho que no se inicien reclamaciones a consumo... no sé si últimamente tengo doble personalidad y mi otro yo postea "cosas".

Por último, yo en ningún momento te he acusado de hacer perder el tiempo a la gente; símplemente he puesto un ejemplo de las dos posibilidades de reclamación con y sin colaboración de vodafone. Si te molesta, lo siento, pero es la realidad. Puede pasar.



Orange.- Principal. Para hablar con mi familia a 0,03€/min y mi casa gratis. También para promos.
Simyo.- Principal 2. Para llamar y enviar sms.
Movistar.- Prepago Mi Gente para tener cobertura en el pueblo.


PLATAFORMA: "NO SIN MI NOKIA 5800 ORANGE" - Socio nº50
 #733
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por Aiden1945
Falso, reclamar a Vodafone no es un método válido ni legal de reclamar. No me llevo comisión por la gente que reclama a COnsumo directamete o a través de CO, pero parece que vosotros si os lleváis comisión por cada "incidencia" que tramita Vodafone en vez de una relcamación legal a Consumo. Os empeñáis tanto en soltar una y otra vez las mismas mentiras que parece que os las creéis vosotros mismos. Y no me importa, sino fuera pq os dedicáis a joder al resto que no lo tiene claro. ¿Queréis engañaros tú y otros cuantos? Pues a vuestro hilo.

Y me hace gracia que te atrevas a decirme que quienq uiera puede ir a COnsumo directamente y puede que se ahorre un mes a que Confianza Online tramite la reclamacón, cuando tú estas defendiendoq ue NO se ponga ninguna reclamación por ningún medio legal, lo que supone que JAMÁS llegara la relcmación a COnsumo. ¿Cómo te atreves a acusarme de hacer perder el tiempo a la gente cuando se ofrece un medio online para reclamar en 5 minutos, cuando tú no solo no ofreces nada sino que defiendes que las reclamaciones no se inicien?. EN CO tardan algunas semanas y te desentiendes. Tu defiendes no reclamar a COnsumo y tirarte meses pegandote personalmente con Vodafone para nada.


¿De dónde sacas que reclamar a Vodafone no es legal? Se llama resolución amistosa de un conflicto. A mí, en otros casos, reclamaciones a Vodafone se me han resuelto bien. Si tengo que llegar a Juntas Arbitrales llegaré, nadie me va a dar lecciones de como defender mis derechos, pero si se resuelve con Vodafone mejor. Es perfectamente válido y legal. Si da resultado o no ya se verá.

Aquí nadie defiende que no se vaya a reclamar a las Juntas Arbitrales de Consumo o a ConfianzaOnline, eso te lo sacas tú de la manga. Interpretas lo que dicen los demás como te viene en gana y no paras de descalificar, llamando trolls y mentirosos a foreros con buena reputación.

Por si no te has enterado, un foro es para la participación de los usuarios. Que tú hayas abierto el hilo no te da derecho a decidir quién participa y quién no, mucho menos a excluir las opiniones que no sean afines a las tuyas. Como ya te he dicho por privado confundes un foro con un blog personal.

En todo el hilo, el único que ha faltado al respeto a otros foreros eres tú, el origen de toda polémica está en esa forma de descalificar.
 #734
Escrito   0  0  
atento Aiden1945 que te vas a llevar el owned mas fácil del hilo emoticon guiño

Según el Ministerio de industria, turismo y comercio (cito textualmente):

PRESENTACIÓN RECLAMACIONES

En primera instancia el usuario deberá dirigirse al departamento o servicio especializado de atención al cliente de su operador, en el plazo de un mes desde el momento en que se tenga conocimiento del hecho que la motive. En el caso de una reclamación de facturación, desde la fecha de recepción de la factura.

Los usuarios podrán presentar sus reclamaciones ante el operador por vía telefónica, a través de internet, por correo postal, o directamente en sus oficinas comerciales. En todos los contratos deberá figurar el teléfono de atención al público, la dirección electrónica y la página web del operador, así como la dirección postal de la oficina comercial del operador y del departamento de atención al cliente.

fuente: http://www.usuariosteleco.es/comore...nReclamaciones/

ahora mejor nos dejas un poquito en paz emoticon guiño
 #735
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por jlpelaz
DIRIGIDO AL ORGANISMO DE CONSUMO ANTE EL QUE SE PRESENTE

Don fulanito de tal y tal con DNI numero tantos y domicilio en Calle Nomeolvides, 69, 4ºB, de LACIUDADQUESEA, con código postal 08080,

EXPONE:

Que el pasado día tantos del tantos adquirió a través del servicio “TIENDA ON LINE” de la web de www.vodafone.es, de la empresa Vodafone España, NIF: A-80907397, domiciliada en Avenida de Europa 1, Parque Empresarial La Moraleja , 28108 Alcobendas – Madrid, un pack prepago del terminal marca LG modelo KU380, ofertado durante esos días en la página web mencionada como se acredita por la captura de pantalla que se acompaña.

Que la adquisición del terminal se completó satisfactoriamente, como se comprueba en la captura de pantalla que se adjunta, adjudicándosele a la operación el número de compra TANTOSMILTANTOSCIENTOS

Que la operación fue confirmada por correo electrónico enviado por la empresa VODAFONE a mi correo electrónico nombre@dominio.com el tantos del tantos a tal hora, que acompaño a este escrito para mejor comprensión,

Que, sin haber dado él instrucción alguna en este sentido, su pedido fue cancelado en fecha tantos del tantos, sin mediar previa comunicación explicativa

Que desde ese momento ha intentado obtener una respuesta satisfactoria del oferente, tanto a través de servicio de atención telefónica de este operador de telefonía (123) como el teléfono de atención de la tienda on line 902tantostantos sin haber obtenido en ninguno de ellos razón de la cancelación de su pedido, y habiéndoseme negado la posibilidad de abrir una incidencia interna a efectos de ver satisfechos mis intereses legítimos.

FUNDAMENTOS DE DERECHO;
PRIMERO.- Con carácter general: 1254, 1256 y 1258 del Código Civil en cuanto a la perfección del contrato por el mero consentimiento de las partes, momento desde que el contrato obliga a ambos. Especialmente, por tratarse de una adquisición a distancia los artículos 1262 del Código Civil y 54 del código de Comercio, concordantes.

SEGUNDO.- Consciente de que la Ley de Ordenación del Comercio Minorista (Ley 7/96) autoriza en su artículo 44 el desistimiento unilateral del consumidor en las compras celebradas a distancia, pero ni esta ni otra ley permite tal facultad de desistimiento incondicionado al empresario

TERCERO.- Y especialmente el régimen del Texto Refundido de la Ley de Defensa de los Consumidores y Usuarios (RDLtivo 1/2007) que ampara la buena fe del consumidor y auspicia la defensa de sus intereses económicos legítimos.

CUARTO.- Por el ámbito telemático de la contratación, también es conocedor de la aplicación de la Ley de comercio electrónico y sociedad de la Información (Ley 34/2002), que no sólo es concordante, sino que ratifica y avala, los criterios de perfección contractual y por ende vinculación a las partes que fueron expuestas en el fundamento primero.

Por todo lo expuesto anteriormente
SOLICITA:

1.- Que encontrándose en situación de indefensión ante la actitud y actuación de VODAFONE SA anteriormente relatada, se le ampare y defienda sus derecho como consumidor y contratante de buena fe

2.- Que se obligue en la forma que proceda al empresario oferente a cumplir y ejecutar el contrato perfeccionado en los términos acordados o, en su caso, no siendo esto posible, los más análogos, con satisfacción plena de las expectativas del recurrente, amparadas en la publicidad y oferta pública de VODAFONE SA a través de sus canales habituales.

3.- Que se comunique este hecho a la Administración competente para que, si procede, se impongan al empresario la correspondiente y equitativa sanción por la infracción la normativa relatada, como se establece en los artículos 46 y siguientes del RDLtivo 1/2007, y más concretamente al amparo de la infracción definida en el artículo 49 apartado segundo letra a de dicha norma legal.
En MICIUDAD a tantos del tantos

FDO Don Fulanito de tal y tal



este modelo es para ir directamente a la OMIC sin abrir incidencia en vodafone por telefono, fax o correo?? lo digo por el motivo 5º de la exposicion de motivos.
 #736
Escrito   0  0  
A ver si me podeis aclarar un poco, el tema que entre tanta informacion(me habre leido 25 hojas) y entre que llevo toda la semana estudiando sin descanso, no me aclaro...

Lo primero debo escribir a soporte@vodafone.es pidiendo el numero de incidencia, no? Esto lo hago comentandoles todo el problema y poniendoles el numero de mis pedidos?

Si todo es correcto, me enviaran el numero de incidencia, y ahora deberia mandar un correo con el numero de incidencia en "mi vodafone----> contacta con nosotros" comentandoles otra vez todo el problema, y el numero de mis pedidos, no? Hace falta algo mas?

Y despues de esto a esperar respuesta, no?

Muchas gracias por adelantado.
 #737
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por Aiden1945
Os he abierto un hilo a toda la gente que se ha apartado completamente de la temática del hilo (reclamar a Consumo a Vdafone) y está evitando que quien quiera lo haga, con mentiras y creando una confusión absruda. Toda la gente que no desee hacerlo (la mayoría por lo que leo) por favor que se vaya al otro hilo. CUando decidad reclamar legalmente dentro de varios meses, serán bienvenidos a este hilo, donde podran comprobar como está resultado el procemiento. Por si todavía no os dáis por aludidos: todos los de los emails, faxes, llamadas, y demás para pedir permiso a Vodafone, la SETSI o su madre para poder ser reclamada, estáis de más en este hilo. Id a este:

http://www.gsmspain.com/foros/h6711...e-LG-KU380.html

En el hilo original de "reclamación masiva a vodafone" no ha debido quedar claro que el objetivo es reclamar a Consumo a través de un mediador online como Confianza Online. CO intenta una mediación previa que sería similar a tratar de resolverlo por las buenas con la empresa. Vodafone está ascrita al procedimientode Junta Arbitral, así que a las malas Consumo tiene autoridad para obligar a Vodafone a ceder los móviles.

Reclamaciones masivas ya han funcionado perfectamente en casos como el de El Corte Inglés (solucinado por las buenas en la mediación previa) o Pixmania (medio millar de reclamaciones en Consumo en poco más de un mes de su envio a CO). Uno puede saltarse a CO e ir directamente a Consumo, pero es evidente que la gente no suele reclamar por no perder la mañana haciendo cola en una oficina y que es buena idea hacerlo online en 5 minutos aunque lleve tiempo que termine en Consumo.

Pero no en este foro, donde todo el mundo se empeña por si mismo en dedicarse a Confundir al personal diciendo que bajo ningún concepto hay que reclamar a Consumo y que para hacerlo hay que esperar que Vodafone te de permiso tras un par de meses luchando personalmente con ellos y sus desesperantes e interminables emails, faxes y llamdas; que COnfianza Online no vale para nada, y que en el caso de reclamar el prodcuto habría que ir a los trubunales y blah blah blah.

En fin, es cierto que en el hilo que abrí pensado que sería una buena idea reclamar como había visto en otros foros y en otros casos, he perdido las formas ante tanta gente que no quiere reclamar. Pero es que el hilo se abrió para reclamar y punto. Así que animo a todos los amigos que no quieran reclamar y les guste entretenerse con "incidencias" durante meses y cualquier cosa menos ir a Consumo, a escribir exclusivamente en este hilo todos esos procedimientos para no reclamar. De esa forma se mantendrá limpio el que tiene el objetivo de servir de comunicación para la gente que de verdad está reclamando. Pasados unos meses, si cambian de idea, siempre podrán volver de nuevo al hilo de reclamaciones.

Gracias por la colaboración.


1. Estás en tu derecho de invitar a otro hilo a quién quiera, pero este foro es libre y aquí posteará quién lo desee y quién crea que tiene algo que aportar.

2. Aquí si alguien anda confundiendo no es todo el mundo. Piensa una cosa, si crees que "todo el mundo" esté confundiendo, no crees que el que estará confundido eres tú, y "todo el mundo" esté haciendo lo correcto?

3. Nadie habla de incidencias durantes meses. Yo he hablado de reclamar a Vodafone, te he hecho ver claramente que es lo más correcto, y después, no a los meses sino a los 10 días, se va uno a donde quiera, o se queda en su casa. Tan sencillo como eso.

4. Mientras crea que puedo ayudar a la gente, porque se del tema y he reclamado y tengo varios Arbitrajes a mis espaldas, pues estaré aquí y donde crea conveniente.


quote:
Originalmente escrito por Aiden1945
A mi me parece bien. Quien quiera ir a Consumo y tenga tiempo de ir personalmente y llevar algo ya redacto, unas semamas de tramitación que se ahorra.



Si consumo dicta una resolución, Vodafone tiene que cumplirla. Para eso están las Juntas, para evitar los tribunales. Si tu mismo te lo dices, no veo pq no tienes que Consumo tiene toda la autoridad para hacer Vodafone nos entregue los móviles.

Este es un hilo para reclamar a Consumo. Si no te gusta o prefieres otros métodos. Vete a otro hilo y deja de tocar los c*j*ne* confundiendo a la gente con que si hay que esperar varios meses antes de ir a Consumo, que COnsumo se enfada si reclamas rápido y demás. Me importa una mierda lo que hagas, pero NO si te dedicas a trollear este hilo evitando que la gente que de verdad quiere reclamar lo haga

¿No quieres reclamar? Pues a tu hilo con tus faxes, emails, meses de espera y demás mierdas que no valen para nada. Ya te he abierto uno, para que no tengas que hacer el esfuerzo y dejes de mentir y confundir a la gente de este.


Pues mira por donde que tengo un caso en Consumo, de una empresa que no está adherida a Arbitraje, y he llamado a ver que tal va, y dicen que están esperando respuesta por parte de la empresa. En caso de no recibir respuesta, me han dicho que ellos no pueden hacer nada, y que no veré el dinero que estimo debo recibir. Ellos podrían sancionar si creen que hay publicidad engañosa o algo por el estilo, pero para yo recibir mi dinero tendría que ir a Tribunales. Eso me han informado en Consumo esta misma semana. Si dices que no es cierto, va a resultar que sabes más que un propio funcionario de Consumo, lo cual dudo.

Por otro lado, yo no me voy a otro hilo, sencillamente porque NO ME DA LA GANA. Y más aún, demuéstrame donde he dicho yo que hay que esperar varios meses antes de ir a Consumo. Te reto a que me digas donde, porque yo ahora mismo te digo que MIENTES. Eres un mentiroso, y tratas de confundir a la gente con cosas que no he dicho. Yo iré a Arbitraje cuando pase el plazo que legalmente tiene Vodafone para contestar, que según las Hojas de Reclamaciones son 10 días. Y luego dices de trolls y demás, de verdad, da pena ver que además de tener un vocabulario del que sólo parece que salen insultos, pues ahora te creas que todo el mundo es como tú.

Y espero que me digas donde he dicho eso de no reclamar. De hecho, todo el mundo que reclama a Vodafone, está reclamando, y está dando el paso que tiene que dar en primer lugar. En caso de no conseguir nada, no hay que esperar meses para dar el siguiente paso, si así lo desea. Más aún, CO hace lo que mucha gente hace con mails a Vodafone, por lo que no se porqué criticas a la gente que quiere hacerlo personalmente.


quote:
Originalmente escrito por picajoso
emoticon desconcertado ¿Nombra un solo forero que haya dicho algo de lo que nombras en las 37 páginas de este hilo?.
Creo que te estás columpiando a lo grande.

Sin acritud.


Eso le pido yo, que nombre a alguien que haya dicho eso, y que diga donde, pero veo que no es capaz, porque se pilla antes a un mentiroso que a un cojo.

Esto es un infierno.
 #738
Escrito   0  0  
quote:
Originalmente escrito por Aiden1945
Ponte a buscar tú, no pienso perder más el tiempo. Se ha dicho muchas veces en este hilo que no se puede reclamar a Consumo directamente, que hay que esperar no se que tiempo desde que Vodafone le salga de las narices dar una respuesta firme y eso si se digan a tramitar una "incidencia", que viendo los problemas emails, faxes y llamdas que no van a ninguna parte es evidente que no lo ponen fácil.

Vamos no me jodas, es que es cabreante que algunas personas se dediquen a confundir al resto de ese modo. Este es un hilo para reclamar a Consumo. Y desde casa se hace a través de CO, no hay más. El resto al otro hilo de la gente que no reclama legalmente sino que "pone inciendias" para no importunar a la empresa o a los órganos legales.


Tú has hecho unas afirmaciones, ahora veo que no puedes demostrarlas. Y ahora dices que se ha dicho muchas veces en este hilo que no se puede reclamar a Consumo directamente, y también mientes, porque si lo dices por mí, he dicho que previamente se debería reclamar a la empresa. De hecho, te he demostrado los pasos que se deberían dar, que si quieres te los recuerdo:

http://www.usuariosteleco.es/comore...nReclamaciones/

"En primera instancia el usuario deberá dirigirse al departamento o servicio especializado de atención al cliente de su operador, en el plazo de un mes desde el momento en que se tenga conocimiento del hecho que la motive. En el caso de una reclamación de facturación, desde la fecha de recepción de la factura.

Los usuarios podrán presentar sus reclamaciones ante el operador por vía telefónica, a través de internet, por correo postal, o directamente en sus oficinas comerciales. En todos los contratos deberá figurar el teléfono de atención al público, la dirección electrónica y la página web del operador, así como la dirección postal de la oficina comercial del operador y del departamento de atención al cliente.

Cuando los usarios presenten la reclamación, el operador está obligado a facilitarle un número de referencia que permitirá verificar el día de la solicitud de baja y tener constancia de la misma.

Cuando la reclamación se presente por vía telefónica, el usuario tiene derecho a solicitar un documento que acredite la presentación y contenido de la queja o reclamación mediante cualquier soporte que permita tal acreditación .

Si en el plazo de un mes el usuario no hubiera recibido respuesta del operador o la respuesta no le satisface, podrá acudir a las siguientes vías:

* Juntas Arbitrales de Consumo: Se trata de un procedimiento para usuarios finales que sean personas físicas. Es rápido, sencillo, gratuito y voluntario para las partes, que posee normativa reguladora propia. Puede acudirse a ellas tanto si se tiene conocimiento de que el operador se encuentra previamente sometido a las Juntas Arbitrales como si no, aunque lo más probable es que si no lo estaba previamente tampoco se someta en esta ocasión. Para saber si su operador está sometido a las Juntas Arbitrales puede usted acudir a la web del Instituto Nacional de Consumo.

* La Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio : Los usuarios podrán presentar sus reclamaciones ante esta Oficina en el supuesto de que el operador no se someta a las Juntas Arbitrales o si se desea acudir directamente, sin reclamar previamente ante dichas Juntas. Los usuarios finales que sean empresas acudirán directamente a esta vía".

Te queda CLARITO?


quote:
Originalmente escrito por Aiden1945
Falso, reclamar a Vodafone no es un método válido ni legal de reclamar. No me llevo comisión por la gente que reclama a COnsumo directamete o a través de CO, pero parece que vosotros si os lleváis comisión por cada "incidencia" que tramita Vodafone en vez de una relcamación legal a Consumo. Os empeñáis tanto en soltar una y otra vez las mismas mentiras que parece que os las creéis vosotros mismos. Y no me importa, sino fuera pq os dedicáis a joder al resto que no lo tiene claro. ¿Queréis engañaros tú y otros cuantos? Pues a vuestro hilo.

Y me hace gracia que te atrevas a decirme que quienq uiera puede ir a COnsumo directamente y puede que se ahorre un mes a que Confianza Online tramite la reclamacón, cuando tú estas defendiendoq ue NO se ponga ninguna reclamación por ningún medio legal, lo que supone que JAMÁS llegara la relcmación a COnsumo. ¿Cómo te atreves a acusarme de hacer perder el tiempo a la gente cuando se ofrece un medio online para reclamar en 5 minutos, cuando tú no solo no ofreces nada sino que defiendes que las reclamaciones no se inicien?. EN CO tardan algunas semanas y te desentiendes. Tu defiendes no reclamar a COnsumo y tirarte meses pegandote personalmente con Vodafone para nada.


Después de lo que te acabo de contestar, sigues diciendo que es falso lo que dice astrolozan? Mejor rectifica, que más claro no te lo puedo poner.

Ah, yo no he leído que haya dicho este usuario que no se ponga ninguna reclamación por ningún medio legal. Quizás ves visiones.


quote:
Originalmente escrito por astrolozan
A ver, yo no sé si es que no te enteras de verdad, o es que quieres crear mal rollo, o... no sé la verdad.

¿Es ilegal reclamar a vodafone? Yo creo que NO, por lo que sí que estoy poniendo una reclamación legal ANTE VODAFONE. ¿Que se la pasan por el forro? Pues ya subiré un escalón, pero creo que lo lógico es comenzar por aquí, no por consumo. Es como si dices algo en un hilo que no me gusta, y en vez de comentártelo, le mando un privado al administrador quejándome.

Y, por favor, deja de inventar. Dime dónde he dicho que no se inicien reclamaciones a consumo... no sé si últimamente tengo doble personalidad y mi otro yo postea "cosas".

Por último, yo en ningún momento te he acusado de hacer perder el tiempo a la gente; símplemente he puesto un ejemplo de las dos posibilidades de reclamación con y sin colaboración de vodafone. Si te molesta, lo siento, pero es la realidad. Puede pasar.


Parece que lo que busca Aiden1845 es crear mal rollo. Le he dejado claro que lo más lógico y lo que se debe hacer es ir primero a la compañía, y se lo acabo de recordar, a ver con que sale ahora.

Y si, inventa, porque yo también quiero ver donde has dicho eso que dice que has dicho y que no he leído.

Total, que creo que es perder el tiempo con esta persona. Pero que insulte y acuse y demás, eso no lo voy a consentir.


quote:
Originalmente escrito por blzkz
atento Aiden1945 que te vas a llevar el owned mas fácil del hilo emoticon guiño

Según el Ministerio de industria, turismo y comercio (cito textualmente):

PRESENTACIÓN RECLAMACIONES

En primera instancia el usuario deberá dirigirse al departamento o servicio especializado de atención al cliente de su operador, en el plazo de un mes desde el momento en que se tenga conocimiento del hecho que la motive. En el caso de una reclamación de facturación, desde la fecha de recepción de la factura.

Los usuarios podrán presentar sus reclamaciones ante el operador por vía telefónica, a través de internet, por correo postal, o directamente en sus oficinas comerciales. En todos los contratos deberá figurar el teléfono de atención al público, la dirección electrónica y la página web del operador, así como la dirección postal de la oficina comercial del operador y del departamento de atención al cliente.

fuente: http://www.usuariosteleco.es/comore...nReclamaciones/

ahora mejor nos dejas un poquito en paz emoticon guiño


Se lo puse yo páginas atrás, y antes de leerte, se lo he recordado arriba. Ahora a ver con que sale, o si se esconde definitivamente y deja de dar por saquillo y que la gente reclame como le venga en gana, o que sea libre para actuar.

Buena aportación emoticon sonrisa

Esto es un infierno.
 #739
Escrito   0  0  
Un apunte: el alta de línea que nos han negado (por cancelarnos el pedido), tal vez sí que tenga "cabida" en lo que dice en la web de usuariosteleco (aunque tampoco estoy seguro, y además la mayoría de las reclamaciones van por el móvil más que por la línea).

Pero lo del móvil... aunque sea una operadora, CREO (no estoy muy seguro, pero creo que es así y de hecho alguien lo ha comentado en algún hilo) que no tiene nada que ver, porque la reclamación es más bien por una compra electrónica. Por tanto, reclamando a la SETSI tal vez nos digan que eso no es de su competencia, así que mejor mirar las leyes y las instrucciones que nos dan en las OMIC (que es donde se tiene que presentar la reclamación para las juntas de arbitraje).

Debes estar logueado para poder ver los enlaces.

No pone en ningún sitio que se deba contactar antes con la empresa, pero creo que es LO LÓGICO al presentar cualquier reclamación, ponerlo primero en conocimiento de la empresa (no sé si en alguna ley o algo lo pondrá, yo digo lo que pone en esa web que es la que he consultado). Y, en todo caso, estás "ganando puntos" para si es necesario que la reclamación llegue a arbitraje (veanse mails diciendo que ha sido un error, que nos harán un nuevo pedido, etc.).

En fin, vaya tocho... pero es para dejarlo claro y que no haya confusiones raras.



Orange.- Principal. Para hablar con mi familia a 0,03€/min y mi casa gratis. También para promos.
Simyo.- Principal 2. Para llamar y enviar sms.
Movistar.- Prepago Mi Gente para tener cobertura en el pueblo.


PLATAFORMA: "NO SIN MI NOKIA 5800 ORANGE" - Socio nº50
 #740
Escrito   0  0  
Yo la verdad es que no entiendo cual es el interés por que nos llevemos mal.

Pero si os voy a dar un dato. Tengo el servicio jurídico de legalitsa contratado y en anteriores veces he tenido que llamar al número de consumo de la comunidad de Madrid. En todas y diferentes reclamaciones a Vodafone, Samsung… siempre me han dicho lo mismo, sobre todo la abogada de legalitas. Es mejor, pero no obligatorio, reclamar primero internamente a la parte infractora. Solo de esa manera se entenderá que obramos de buena fé.

A partir de aquí lo que debemos de hacer en estos foros es ayudarnos lo mas que podamos y no tirarnos de los pelos a la mas minima.

Saludos.

PD: A por ellos… y gracias a todos los que os curráis las cosas buenas.


Para mas cositas: djlupagsm@hotmail.com

La accesibilidad es cosa de todos. Por un mundo accesible.
Volver a Vodafone